Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas el pasado 9 de agosto, SdR entrevistó al realizador audiovisual Nicolás Soto, director -junto a Leonardo Rodríguez- de “El País sin Indios”, documental uruguayo a estrenarse en julio de 2019, que narra la realidad de la comunidad indígena uruguaya en la actualidad.…
Si bien parece aumentar la basura que generamos y disminuir el reciclaje, la recolección y clasificación de tapas de plástico es moneda corriente para aquellos comprometidos con diferentes causas sociales como los refugios de animales. En Sayago se encuentra el depósito central de Tapitas Oportunidades, una organización sin fines de lucro destinada a ayudar a…
Un debate que se viene dando desde hace gran tiempo volvió al Parlamento: los uruguayos que viven fuera del país ¿tienen derecho a votar? Con fuertes choques entre el oficialismo y la oposición, la Cámara de Senadores, después de siete horas de debate, aprobó, con votos del oficialismo (16 sobre 28) un proyecto de ley…
Son pareja desde hace poco más de una década y quieren ser madres por medio de un costoso tratamiento que el Fondo Nacional de Recursos no les cubre por considerar que tienen otros métodos para tener un hijo. A partir de esta negación, las chicas comenzaron a vender alfajores a través de la red social…
Se estrenó este año en San José la obra de teatro “Lautréamont o su última carta” dirigida por Angélica González y actuada por Julio Persa. En setiembre se presentará nuevamente y se espera que próximamente llegue a las salas de la capital. El 23 de junio decidí tomarme un ómnibus hacia San José. Al poner…
Que en las terrazas sigan las banderas, que se sigan escuchando las bocinas que la celeste sigue en juego. La selección femenina de fútbol uruguayo Sub 17 será anfitriona en la sexta edición de la Copa Mundial de Fútbol femenino, que comenzará a jugarse el 13 de noviembre y tiene como ciudades sede a Maldonado,…
Hace tres años se hizo una convocatoria en redes sociales para fundarlo, hace dos se lanzó, hace uno se publicaron propuestas de usuarios para elaborar su programa de gobierno y este año comenzó la campaña de firmas para constituirlo ante la Corte Electoral. Mientras desfilan los precandidatos de otros partidos políticos para las elecciones nacionales…
Cuando hay voluntad y gente con ganas de cambiar las cosas ocurren bellos milagros. Los docentes que dan clases en la Unidad N°4 (ex Comcar) del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), juntaron más de 200 libros para regalar a los estudiantes de la Comunidad Educativa, en el marco de la celebración del Día del Libro.…
Desde el 19 de julio y hasta el domingo se está realizando en San Pablo, Brasil, la primera edición de los Juegos Universitarios Panamericanos, que son organizados por la Federación Internacional de Deporte Universitario y la Confederación Brasileña del Deporte Universitario. Se trata de la primera edición de los juegos, de los que pueden participar…
Una resolución del Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar) muy discutida y una ley nacional que parece tener múltiples interpretaciones para su aplicación. La Udelar deberá definir si mantiene o elimina las restricciones de ingreso de extranjeros. Como el resto de los países sudamericanos, Uruguay ha tenido leyes migratorias muy…
Se realizó en el espacio activo de la explanada la Intendencia de Montevideo (IM) un laboratorio de aplicaciones, una jornada de testeo de las apps a cargo del departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la Intendencia. La jornada del pasado viernes 20 se realizó de forma abierta a todo público pero con previa inscripción…
“Me invitaron a dar una charla sobre periodismo de investigación y termino llevándome información para mi crónica”, expresó el docente y periodista Samuel Blixen, luego de varios minutos frente a profesores y alumnos del taller de periodismo en la Comunidad Educativa de la Unidad N° 4, ex Comcar. En el entendido de que no sería…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”