Con la participación de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), representantes de clubes y de la Asociación Uruguaya de Fútbol, se presentó un informe sobre la actualidad del programa Gol al Futuro. Además, se comenzó con la entrega de materiales e indumentaria para los próximos meses para el desarrollo de manera correcta del proyecto, que…
El Espacio de Inclusión Educativa (EIE) de la Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) presentó el miércoles 15 el curso “Introducción, acercamiento a la Lengua de Señas Uruguaya”, destinado a estudiantes, docentes y funcionarios de la facultad. La formación, a cargo del docente Maximiliano Meliande, del Centro de…
Un simposio en la Escuela Universitaria de Música (EUM) dio inicio a un debate sobre la inclusión de la música popular en la formación de los estudiantes. En ese sentido se presentaron las actividades que se realizarán en el segundo semestre lectivo y la experiencia de Argentina, una referencia a seguir. La idea del encuentro…
Comenzó hace 8 meses en su barrio, La Teja, ayudando a la gente junto a sus compañeros. Actualmente, se trasladó al callejón de la Universidad de la República (Udelar) porque reconoce que a mucha gente le queda mejor acercarse a colaborar en el centro de la ciudad. Pero su objetivo sigue siendo el mismo: ayudar…
En el marco del mes de los jóvenes impulsado por la Intendencia de Montevideo (IM) en coordinación con el INJU, se realizó la feria Activate en la explanada de la IM. El evento estuvo compuesto de una gran variedad de actividades, entre las que se encontraron propuestas artísticas, charlas, talleres y emprendimientos realizados por jóvenes.…
En el año 2000 un grupo de amigos uruguayos y franceses se propusieron apoyar a jóvenes uruguayos a desarrollar su vocación. Con donaciones de cada uno, nació la Fundación Chamangá, un programa que hizo su primer llamado en 2001 y que ahora busca nuevos interesados que quieran ser parte de la Generación 2019. Para…
“El hecho es que la prensa es LIBRE para escribir y decir todo lo que quiera, pero gran parte de lo que dice son NOTICIAS FALSAS”, publicó días atrás el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su cuenta de Twitter. Los diarios estadounidenses amanecieron por la mañana del 16 de agosto con editoriales en…
A pesar de la voluntad de diálogo de los vecinos, que pasaron primero por una etapa de peticiones administrativas y luego por otra ante el juzgado de conciliación de tercer turno de Montevideo, en julio la Agencia Nacional de Vivienda decidió realizar los remates extrajudiciales de las viviendas del barrio El Cortijo. En 1997…
Luego de luchar por su vida durante un par de días en el Hospital de Clínicas para recuperarse de un disparo propinado por las fuerzas de represión del gobierno presidido por Jorge Pacheco Areco, el 14 de agosto de 1968 falleció Liber Arce. Arce era estudiante de Odontología y militante de la Federación de Estudiantes…
Con sus 116 años de trabajo y unos cuantos de inacción, el ex frigorífico Anglo, de la ciudad de Fray Bentos, se transformó en 2005 en el Museo de la Revolución Industrial. El sitio había sido declarado Monumento Histórico Nacional en 1987 y en 2015 fue declarado Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones…
El tchoukball “es un deporte inspirado en la necesidad de minimizar las lesiones en el ambiente deportivo y promover valores como el compañerismo, la honestidad y el espíritu de equipo entre los jugadores”, según una definición de la Asociación Uruguaya de Tchoukball (AUTB). Además, fue galardonado como “deporte de la paz” por la Unesco. El…
Cual final de copa del mundo donde las hinchadas esperan el gol definitorio, dos grupos separados por vallados esperaban la votación por el sí o por no de la legalización del aborto. Unos, portando pañuelos verdes, tenían como consigna terminar con los abortos clandestinos y permitir que sean seguros para todas las mujeres por igual;…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”