Un equipo de antropología de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de Presidencia de la República comenzó a excavar este lunes por la mañana un terreno en Neptunia, por orden de la Fiscalía, en busca de restos de desaparecidos en dictadura. La Fiscalía de Derechos Humanos maneja información sobre este predio desde hace…
Dentro de los “cincuentones”, 10.562 decidieron desafiliarse de las AFAP, 6.137 personas agendadas para recibir asesoramiento y 4.093 que ya no podrán desafiliarse. Ramón Ruiz, representante de trabajadores en el directorio del Banco de Previsión Social, sostuvo que “lo más importante de esta ley es que brinda la opción: si quiere el sistema solidario…
En 2016 junto a Juan Manuel Gómez Antognazza y Frances Bozoglian, Sebastián Caraballo creó la Red Uruguaya de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RUJAP). Cuando lo diagnosticaron, le escribió a Juan Manuel que estaba militando en Argentina, pero recibió una respuesta meses después junto con la invitación de formar el colectivo. En la primera reunión en…
La Federación de Funcionarios de OSE ocupó este viernes el edificio central de OSE. El gremio se había declarado en conflicto el martes 11 por no haber recibido respuesta a los planteos que habían hecho ante las resoluciones del directorio; el conflicto empeoró este jueves, cuando el Directorio de OSE comunicó que mientras duren las…
El 16 de agosto fue el ultimo día en que hubo noticias sobre la instalación del Consejo de Comunicación Audiovisual (CCA). Si bien la creación del organismo debió concretarse hace un tiempo, su votación quedó en cuarto intermedio en la Asamblea General, luego de que el Partido Nacional (PN) se retirara de sala y dejara…
Montevideo vuelve a pintarse de celeste, ahora para alentar a la selección uruguaya de tenis, que busca dar un paso más hacia el mejor nivel de ese deporte. Durante el fin de semana, Uruguay se enfrentará a México por la final del grupo América II de la Copa Davis; si el clima lo permite, los…
La reciente incorporación laboral de la mujer al sistema penitenciario y las resistencias que ponen los funcionarios a esa incorporación, fue el tema central de la charla Género y Cárceles, que fue parte de las XVII Jornadas de Investigación Científica de Facultad de Ciencias Sociales (FCS). La mesa estuvo liderada por Ana Vigna, docente del…
COMUNISMO, REJAS Y OTRAS FORMAS DE ORGANIZARSE Mientras en el Parlamento se discuten distintas modificaciones al recientemente aprobado Código del Proceso Penal -que entre otras cosas implica volver sobre la severidad de algunas penas para las personas en conflicto con la ley-, pocos le hincan el diente a algunas situaciones puertas adentro, como por ejemplo…
Vecinos de Barrio Sur y Palermo, agrupados bajo el colectivo Por la Rambla Sur, se organizaron junto a otros montevideanos y organizaciones sociales preocupadas por la enajenación de los predios contiguos al Dique Mauá. Ante la intención del Ejecutivo de construir allí una terminal fluvio-marítima, decidieron reunirse en asamblea y discutir los pasos a seguir. El proyecto,…
La industria de los videojuegos se acerca al medio siglo de existencia y su crecimiento ha sido exponencial. En poco tiempo ha superado a las industrias del cine y de la música combinadas, surgiendo actualmente como una de las industrias de mayor rentabilidad en Uruguay. Durante mucho considerados una amenaza o simplemente una pérdida de…
Rechazado por la Real Academia Española (RAE) pero permitido en ámbitos de la enseñanza, el lenguaje inclusivo va ganando espacios, aunque no logra imponerse. Mujeres vinculadas a los medios de comunicación opinan acerca de la adopción de este lenguaje en periodismo. En consonancia con la lucha por la igualdad de género, en el Parlamento de…
“La ecuación es sencilla: lo que vinieron a buscar no lo encontraron. Los trabajos a los que podían acceder no les otorgaron el nivel de vida que esperaban y tampoco les permitían enviar el dinero necesario para ayudar a sus familias” dijo a SdR el ministro consejero de la Embajada de República Dominicana en Uruguay,…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”