Ariel Gold, psiquiatra de niños y adolescentes, explicó que no es seguro que un niño vaya a quedar afectado por el distanciamiento social, aunque señaló que esto depende de muchas variables, entre ellas, de cómo está conformado el núcleo familiar y del espacio que habitan, puesto que no es lo mismo vivir en una casa…
“Para los clubes el impacto es enorme y cuando se retome la actividad naturalmente vamos a tener que conversar sobre las condiciones económicas en las que vamos a volver, porque no van a ser las mismas que teníamos previstas”, dijo a Sala de Redacción Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) con…
“En los trabajadores la obligatoriedad se acató al 100%, pero en los pasajeros el porcentaje se redujo a la mitad”, dijo a Sala de Redacción Juan Salgado, presidente de la Cámara de Transporte, en cuanto a la recomendación de la Intendencia de Montevideo (IM) de usar tapabocas en unidades del transporte público. La medida fue…
Ya pasó un mes de la llegada del coronavirus a Uruguay y, como suele pasar en las crisis, las poblaciones más vulnerables son siempre las más perjudicadas. Miles de trabajadores fueron enviados al seguro de paro, mientras que otros tantos perdieron su empleo o la mayor parte de su ingreso. Esta regla no escapa a…
Debido a la pandemia de covid-19, enfermedad generada por el coronavirus, la limpieza de las ciudades se vuelve un factor fundamental y Montevideo no es la excepción. Por ejemplo, desde el sábado 11 de abril se están realizando desinfecciones especiales en los espacios públicos de la ciudad que son destinados a las ferias vecinales, y…
La emergencia sanitaria trajo consigo la viralización a través de las redes sociales de datos, direcciones, nombres e incluso fotos de personas que supuestamente están contagiadas con la covid-19. Uno de los casos más difundidos se dio en Lavalleja, donde se publicó información de una persona presuntamente contagiada que finalmente no lo estaba. La difusión…
La incertidumbre que rodea al mundo por la covid-19 no deja afuera al deporte. Ligas suspendidas, torneos internacionales aplazados, pérdidas millonarias, son algunas de las complicaciones que se han generado. A pesar de esto, sus principales actores se las ingenian para salir adelante porque no hay encierro ni cuarentena que pueda con la pasión y…
Tras la solicitud realizada por la Asociación Uruguaya de Egresados Terciarios de la Educación Pública (AUDETEP), el Fondo de Solidaridad resolvió aplazar los pagos de los egresados profesionales. En diálogo con Sala de Redacción la presidenta de AUDETEP, Adriana García, dijo no estar de acuerdo con las medidas tomadas desde el Fondo de Solidaridad. “No…
Las medidas de aislamiento social que muchos países han tomado para contener la pandemia de covid 19, enfermedad causada por el coronavirus, ha traído muchos cambios a la vida cotidiana de las personas. Una de sus consecuencias es que, además de las medidas sanitarias para evitar contagiarse del virus, haya que atender las consecuencias que…
El ministro de Salud de Francia, Olivier Véran, expandió a mediados de marzo la noción de que el ibuprofeno agrava la evolución para lidiar el nuevo coronavirus: “podría ser un factor que empeora la infección”, escribió en su cuenta de Twitter, aunque aún no se han podido probar las diferentes hipótesis estudiadas. Juan Pablo…
Ni Todo Está Perdido (Nitep, organización integrada por personas en situación de calle) y Colectivos contra la represión (conocido anteriormente como Colectivos contra la reforma), emitieron el 8 de abril un comunicado para denunciar una situación de abuso policial hacia una de sus integrantes y contra un grupo de personas que utilizaban la fachada del…
En estos días de prevención y encierro la palabra “aburrimiento” suena con más fuerza. Desde la escena cultural se vienen realizando diferentes movimientos para permitir que el arte siga circulando, tanto en nuestro país como a nivel mundial. El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) presentó el portal culturaencasa.uy con el fin de acompañar a…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”