“Como parte de la población y para lograr el efecto rebaño en cualquier campaña de vacunación, hay que vacunar a los adolescentes lo antes posible”, expresó en diálogo con Sala de Redacción el pediatra Eduardo Regueira. El ministro de Salud, Daniel Salinas, confirmó días atrás que cuando finalice la vacunación a mayores de edad, se…
“La cultura ha aportado de forma permanente a la memoria colectiva y ha servido como voz para la denuncia contra la impunidad”, señaló María Inés Obaldía, directora de cultura de la Intendencia de Montevideo, en la actividad “Encuentros, Memoria” realizada el sábado 15 de mayo. Elena Zaffaroni, integrante del colectivo Madres y Familiares de Uruguayos…
Era 8 de mayo de 1945, Miriam Bek, de nacionalidad israelí, se encontraba internada en un hospital de las afueras de Berlín, mientras cumplía 18 años. “Tenía fiebre tifoidea, el virus le causó fiebre altísima, hasta soñaba con colores”, relató Miguel Kertesz, hijo de Miriam, periodista y escritor uruguayo, a Sala de Redacción. Su madre…
Felipe Schipiani, diputado del Partido Colorado, impulsó a principios de abril un proyecto de ley para que los responsables u organizadores de espectáculos públicos puedan impedir el ingreso de personas que no se hayan vacunado contra la covid-19. La iniciativa aún espera para ser tratada en la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de…
A Agustina Fernández le gustó el ciclismo toda la vida. Siempre vio la Vuelta Ciclista y Rutas de Américas y cuando le regalaron una bicicleta de montaña, su vecino la invitó a correr los fines de semana. Esas primeras competencias le ayudaron a construir su carrera como ciclista profesional. Antes de los 14 años, cuando…
En conversación con Sala de Redacción, Adriana Rovira, docente del Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (Cien) y de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), afirmó que la alta tasa de mortalidad de personas mayores en la pandemia de covid-19 reforzó estigmas y prejuicios hacia esta parte de la población, principalmente a…
En los últimos meses, la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca fue noticia en todo el mundo, no tanto por su efectividad de hasta 85% para prevenir el coronavirus, sino por sus efectos adversos y la falta de cumplimiento a la hora de suministrar las dosis acordadas…
“Al fútbol femenino en Uruguay lo que le falta es apoyo”, sostuvo Pamela De Armas, ex jugadora de Danubio, en conversación con Sala de Redacción. Además, añadió que básicamente “lo que falta es plata, inversión”. La arquera comentó que hay un doble discurso y dio como ejemplo el día de la mujer; en esa fecha…
La Unión Europea se declaró abierta a debatir la suspensión de los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas contra la covid-19, luego de que se diese a conocer el respaldo de Estados Unidos a la propuesta. El gobierno estadounidense “cree firmemente en las protecciones de propiedad intelectual”, sin embargo “apoya la exención de esas…
“Es un día significativo para quienes trabajamos por la democratización de las comunicaciones como un eje central de los fortalecimientos democráticos”, expresó Lilian Celiberti, coordinadora del colectivo feminista Cotidiano Mujer, dando inicio al evento que se hizo de manera virtual y fue en esencia un encuentro de mujeres periodistas. En esta ocasión, Cotidiano Mujer presentó…
“Estamos muy expectantes con respecto al calendario, a la situación sanitaria del país y el aumento de casos” dijo a Sala de Redacción Natalia Cámara, integrante del colectivo Familias Organizadas de la Escuela Pública. El lunes 3, miles de niños del interior del país volvieron a la presencialidad con la apertura de 729 escuelas rurales…
Gabriela publicó la foto de un pilot de niño. A cambio está buscando plantas. Cecilia le contestó que tiene un par de suculentas. A los pocos minutos, fijan día y hora para intercambiarlos. Gimena estaba buscando cosas para el cumpleaños de su nena más chica. Paola le comentó que ella hace tortas de personajes infantiles…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”