“Parto humanizado o parto respetado es en el que se contemplan los derechos, las decisiones y las emociones de la mujer y de su familia”, señaló a Sala de Redacción Florencia Sena, obstetra partera en el Centro Uruguayo de Asistencia Médica (CUDAM), y agregó que los derechos y decisiones familiares se deben respetar sin importar…
Desde las 00:00 del miércoles 9 de junio, en todas las estaciones de servicio del país hubo modificaciones en el precio de los combustibles. El litro de nafta aumentó 7,1 pesos y el de gasoil, 4,9 pesos. En diálogo con Sala de Redacción Walter Sosa, integrante del directorio de esta empresa estatal en representación del…
“¿Vale la pena seguir o abandonamos esto, liquidamos todo y somos la generación a la que le tocó cerrar el Cine Universitario?”, se pregunta con angustia uno de sus directores ejecutivos. Detrás de la reja que protege la fachada y las puertas de vidrio, se levanta como polvo el olor a desolación, a la añoranza…
“Lo que va a faltar es ese contacto cara a cara, al cual estamos muy acostumbrados como seres humanos, pero tenemos que verlo como un impulso”, sostuvo Daniel Ottado, docente de la FIC y uno de los referentes del evento. “Es una oportunidad diferente para nosotros. Al ser un encuentro virtual, se pierden muchas cosas…
A partir de las denuncias anónimas de acoso, abuso y violencia sexual en niñas y mujeres que el año pasado se realizaron en la cuenta de Instagram Varones Carnaval, se tomaron medidas de contención para las victimas en espacios culturales. Aún así, a varios meses de esos acontecimientos, la Comisión de Género del Sindicato Único…
Uruguay es Música es una asociación civil integrada por productores, promotores, mánagers, salas privadas y gestores culturales. Este lunes, el colectivo se pronunció ante la prueba piloto del llamado “pase responsable” que el Estado uruguayo montó en un espectáculo realizado el sábado en el Auditorio Nacional del Sodre. Esta prueba consistió en hacer un test…
En el último tiempo, las criptomonedas y en particular el bitcoin, ha recibido cuantiosos elogios e incluso hay quienes lo llaman “el oro digital”. Estos calificativos se deben a su inusitado ritmo de crecimiento: aquel que invirtió en bitcoin en enero de 2011, cuando valía un dólar, obtiene hoy una rentabilidad del 40.000%, que no…
“Hay que pensar la comunicación en clave de políticas públicas”, planteó Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República (Udelar), en la apertura del foro Aportes de la información y la comunicación para pensar la pandemia, organizado el viernes por la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Udelar. En esa instancia, el…
Desde hace años permanece la idea de que Uruguay es una zona estable y libre de sismos, ya que no se encuentra ubicado en la placa tectónica sudamericana, sino en sus alrededores. A su vez, no hay presencia volcánica, por lo que no existe un movimiento intenso de la tierra que pueda desencadenar este tipo…
Apenas falta una semana para que se comience a disputar la edición 47° del torneo más antiguo de selecciones del mundo y el que más copas ha traído la selección uruguaya: 15 triunfos consagran a Uruguay como el país con más títulos en la historia de este campeonato. Tras una organización inusual, con un segundo cambio…
“Es necesario que todos los agentes políticos y sociales reconozcan que la estrategia de Uruguay en 2021 no fue exitosa y que tienen que corregir el rumbo de la situación” dijo el virólogo Gonzalo Bello en la tercera edición de “Diálogo por la vida”, una reunión virtual realizada con el objetivo de dialogar sobre la…
Debido a la pandemia de covid-19, el Centro de Rehabilitación y Equinoterapia Malaka (Cerema) tuvo que suspender el trabajo presencial, pero para suplirlo optó por la “tele actividad”. Denominadas por las integrantes del centro como “tele equino”, las actividades terapéuticas se realizan a través de la plataforma Zoom, se envían tareas vía mail, y se comparte…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”