“Lo que supuestamente van a ingresar ahora es el artículo que habla sobre publicidad dirigida a niños”, dijo a Sala de Redacción el director ejecutivo del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (Observacom), Gustavo Gómez. “Siguen eliminando el que protege la no individualización ni identificación de niños, niñas y adolescentes en la televisión”, agregó. …
¿Qué pasa en los instantes previos a la muerte de una persona? ¿Qué hay en la mente de una persona que muere? ¿Cómo se asocia la psicología a la muerte? Estas preguntas hallan sus respuestas en las autopsias psicológicas, pero, ¿qué son? El criminólogo Gustavo Álvarez dijo a Sala de Redacción que las autopsias psicológicas…
Algunos unos meses atrás parecía imposible que un movimiento de productores agropecuarios se opusiera a las políticas del actual gobierno, pero ello está sucediendo en la actualidad, a raíz de un nuevo aumento de los combustibles. El lunes pasado, los principales dirigentes del movimiento de los autoconvocados del agro, llamados Un Solo Uruguay (USU), manifestaron…
El área artística y cultural fue una de las grandes afectadas por la crisis sanitaria que se instaló en marzo de 2020 en Uruguay, cuando tuvo que cerrar escenarios por períodos indefinidos. Al comenzar agosto, con una mejor situación epidemiológica a nivel nacional, el Teatro Solis reabrió sus puertas. Lo hizo el domingo 1°, con…
Graciela Bianchi, senadora del Partido Nacional, ocupó el puesto de Beatriz Argimón a partir del 24 de julio, mientras Argimón se encontraba en Italia, asistiendo a la Precumbre de Sistemas Alimentarios, organizada por la Organización de las Naciones Unidas. En conversación con Sala de Redacción, la politóloga Verónica Pérez explicó que a pesar de que…
En Uruguay el fútbol es parte fundamental en la formación cultural y deportiva; llegó de la mano de los inmigrantes europeos que arribaron a fines del siglo XIX y principios del XX. Hoy el país se encuentra ante una nueva ola migratoria, de venezolanos, cubanos, dominicanos y asiáticos llegan en busca de oportunidades y traen…
La Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República (FIC-Udelar) lanzó un proyecto para que las nuevas generaciones de estudiantes puedan visitar, de forma virtual e interactiva, las instalaciones del centro educativo, que se encuentra en el barrio montevideano de Parque Rodó. A través de la tecnología fotográfica 360° es posible obtener…
“Hay una interesante contradicción en la fotografía: está en un momento fuerte, es totalmente visible y apreciada pero, a la vez, está súper precarizada” expresó en diálogo con Sala de Redacción Ernesto Ryan, fotógrafo que trabaja para distintos medios de prensa. Según Ryan, la fotografía tiene dos amenazas: su universalización -por el fácil acceso a…
En las últimas semanas de junio, los estudiantes de Anatomía Patológica de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) se enteraron de que no iban a tener las prácticas, que ya venían siendo postergadas desde 2020, por falta de presupuesto. La situación generó…
La última cumbre de presidentes del Mercosur evidenció una de las peores crisis del bloque económico en sus 30 años de existencia. Ignacio Bartesaghi, doctor en Relaciones Internacionales, dijo a Sala de Redacción que existen dos caminos posibles: una crisis generalizada del Mercosur, o un acuerdo en el que Argentina acepte las propuestas de Brasil…
La Ley Nº 18.426 de 2008 determina que el Estado debe promover políticas nacionales de salud sexual y reproductiva. Para ello, se deben diseñar programas y organizar servicios a fin de desarrollarlos. El artículo 2 de dicha ley especifica que se deberá “capacitar a las y los docentes de los ciclos primario, secundario y terciario…
La comedia que se ganó los corazones de la teleaudiencia en los años noventa lo volvió a hacer: registró números que marcan tendencia en su nuevo filme, Friends: La Reunión. Según Comicbook, portal que informa sobre el mundo del entretenimiento, 29% de los hogares estadounidenses presenciaron la película durante las primeras 24 horas del estreno.…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”