Las situaciones de violencia no han cesado en la Universidad de la República (Udelar) y así lo demuestra la encuesta realizada por la Dirección General de Planeamiento (DGP) sobre prevalencia de violencia, acoso y discriminación en la institución. El miércoles pasado, los resultados fueron presentados en el Paraninfo de la Universidad por Nicolás Fiori y…
Luego de que se conociera que el proyecto de ley de la Rendición de Cuentas prevé cero incremento presupuestal para la Universidad de la República (Udelar), la Asociación de Docentes de la Udelar (ADUR) se declaró en conflicto. El proyecto de ley no atiende ninguno de los pedidos presupuestales realizados por la institución y ello…
Este lunes comenzaron a aplicarse las pruebas PISA 2022, dirigidas a estudiantes de 15 años -elegidos aleatoriamente- de liceos públicos y privados, centros de UTU y escuelas rurales. Son pruebas internacionales que apuntan a medir el nivel de conocimientos y habilidades de los estudiantes en áreas como lectura, matemáticas y ciencias. El viernes, la Administración…
“No nos van a callar”, manifestaron los estudiantes del Gremio Estudiantil del Miranda (GEM) en sus redes sociales este lunes. Días antes, bajo la directiva de la inspección de Secundaria, se había retirado del instituto una intervención estudiantil en memoria de los mártires estudiantiles que son recordados cada 14 de agosto. La cartelería, colocada el…
Las primeros optometristas del curso que dictó la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en Uruguay egresaron en 2001. 20 años después, el Ministerio de Salud Pública (MSP) aún no los habilitó a ejercer. El artículo 21 del decreto N°474/968 aclara que solamente los médicos con título expedido por la Universidad de la República podrán hacer…
Trotsky Vengarán ha sido una banda prolífica: tiene 31 años en la escena del rock uruguayo, 12 discos de estudio, cuatro en vivo, cuatro DVDs y un disco recopilatorio. Crear un disco nuevo implica hacerle un lugar en su repertorio a nuevas canciones y “mandarlas a pelear” con las canciones que la gente convirtió en…
Ubicado en Paso de la Arena, el centro Áreas Pedagógicas recibe cada día a 110 estudiantes de 14 a 18 años, aunque está acondicionado tan solo para 90. Es parte de la propuesta educativa Áreas Pedagógicas, que fue creada por Instituto del Niño y el Adolescente Uruguayo (INAU) y Consejo de Educación Secundaria de la…
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados continúa discutiendo el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo para reformar la Ley 18.566, sobre negociación colectiva. La iniciativa, presentada en mayo, recoge algunas de las recomendaciones que hizo el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a…
Con la firma del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, cinco empresas de cable quedaron habilitadas en junio para brindar servicios de internet para hogares, entre ellas las tres grandes de Montevideo: Monte Cable (Monte Cablevideo S.A., dueños de Canal 4), TCC (Tractoral S.A.,…
El paro general parcial que hizo este miércoles el PIT-CNT se extendió desde las 9.00 a las 13.00 y fue en protesta contra el modelo económico del gobierno nacional. En la capital, decenas de sindicatos y delegaciones que llegaron de diferentes puntos del país se concentraron en la Plaza Independencia y sobre las 10.30 marcharon…
En comparación a lo que ocurría en sus comienzos en Uruguay, en la década de 1970, el handball femenino presenta un progreso, con la apuesta a una mayor competitividad, a la expansión de categorías y una mayor llegada al interior. Pero a pesar de los esfuerzos, la práctica registra carencias que obstaculizan el desarrollo del…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”