Desde mayo hasta noviembre se desarrollará el Ciclo de Memoria y Dictadura, Comunicar la memoria a 50 años del Golpe de Estado, coordinado por las docentes de la Universidad de la República (Udelar) Mariana Achugar y Romina Verrua. Organizado por la Facultad de Información y Comunicación (FIC) y la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de…
El murmullo nacido de la necesidad de conectar, de encontrar unidad, habita fácilmente con la solemnidad que une sobre Rivera y Jackson. Las pancartas con las imágenes de los desaparecidos, elevadas sobre la gente alrededor de las 19 horas del 20 de mayo, hacen que la Marcha del Silencio, en su 28° edición, comience. Las…
La sala estaba dispuesta con sillas ordenadas en filas que rodeaban el escritorio en el que se encontraban Federico Martorel, miembro de la Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT, y Gaston Grisoni y Nélida Chela Fontora, referentes de la Asociación de ex presas y ex presos póliticos del Uruguay (Crysol). Estaban en la sede de…
En la guerra, los ejércitos no solo desarrollan y ejecutan armas de destrucción, sino que también disponen de recursos para controlar el flujo de la información e imponer censura, muchas veces de manera sutil. Un ejemplo es el uso del dispositivo embedding: una invención del Pentágono para regular la producción del periodismo en la guerra…
Este viernes 19 de mayo el Teatro Solís presentará uno de los eventos culturales más relevantes del año: el estreno de la ópera Madama Butterfly (1904) del compositor italiano Giacomo Puccini, con libreto escrito por Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. La obra es reconocida como una de las más destacadas del repertorio lírico a nivel…
Gabriel Gurméndez, presidente de Antel, afirmó en una nota publicada en el sitio web de Antel a mediados de abril que “los números son contundentes, la realidad de los hechos demuestra que los planes y estrategias comerciales que Antel desarrolló durante el año 2022 fueron los correctos”. En base a los datos publicados en el…
Tiendas sin cajeros, sistemas inteligentes y horarios de 24 horas son algunos de los ingredientes de los supermercados autónomos, una tendencia en crecimiento en el mundo de las compras minoristas. Estos establecimientos permiten a los clientes entrar, tomar los productos que deseen y salir sin tener que pasar por una caja registradora o interactuar con…
Canal 10 está cerrando las inscripciones a la décima temporada de Masterchef, que estará al aire a mediados de 2023. Para participar es necesario tener 18 años o más a la fecha de inscripción, nacionalidad uruguaya o en caso de ser extranjero, poseer residencia legal en Uruguay. Hay dos formas de inscripción: se puede completar…
Los impulsores de la revista Oro vinculan su nombre con el carácter simbólico del mineral porque lo encontrado allí es “puro, al igual que el oro estos textos no pierden valor”, cuenta Gastón Atchugarry, director y cocreador de la publicación que se lanzó el 21 de abril. El contenido de su primer número incluye literatura,…
El liceo Nº1 de Barros Blancos cobró protagonismo en la prensa a principios de abril cuando un estudiante fue atacado con gas pimienta y respondió con una picana eléctrica. Cuando se convocó a los padres de ambos adolescentes para dirimir el conflicto, uno de ellos ingresó de forma violenta al liceo y rompió un portón…
Pese a que no fue de carácter unánime, el senador y líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, dio a conocer la decisión de que su partido seguirá siendo parte de la coalición de gobierno. Fue durante una conferencia de prensa que brindó este lunes, en donde manifestó la preocupación de la mesa de…
“Ya se levantaron las bases, estamos estudiando si podemos cumplir con todas ellas”, expresó Rafael Rivero, presidente del club ciclista de Cerro Largo, en relación a transformar el club en un equipo continental. A nivel nacional el conjunto azul y blanco logró todos los títulos que se propuso para este año y busca dar el paso hacia…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio