Si algo ha caracterizado al freestyle de Uruguay es su rápida expansión cultural en los últimos años. Con la llegada en 2019 de la Red Bull Batalla a Uruguay, competencia histórica de rap improvisado, patrocinada por la marca de bebidas energizantes con el mismo nombre, varios freestylers han tenido la posibilidad de competir en el…
En los doce años que duró el régimen cívico-militar en Uruguay, tras el Golpe de Estado del entonces presidente Juan María Bordaberry y las Fuerzas Armadas (FFAA), el fútbol fue, para muchos, un refugio, un resguardo y también una trinchera de resistencia. A principio de los años ’80, la pasión característica del uruguayo por el…
“La inseguridad pública y ciudadana respecto a la criminalidad viene aumentando, medida por varios indicadores que aluden a delitos contra la propiedad, contra la vida y violencia de género”, señaló a Sala de Redacción Gabriel Tenenbaum, sociólogo, investigador y profesor en la Universidad de la República de Uruguay (Udelar). Afirmó, además, que hay un aumento…
En Uruguay, el año 1973 marcó un antes y un después debido al golpe de Estado. Buena parte de la información generada habla de cómo se vivió en Montevideo, pero poco se suele mencionar sobre la realidad y los contextos de otros departamentos en aquellos años. En diálogo con Sala de Redacción, Alejandro Rosano, profesor…
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estimó en 2018 que aproximadamente 2,5 millones de personas en el mundo son víctimas de trata. Sin embargo, se cree que por cada víctima identificada, existen 20 más sin identificar. En el año 2009, el mismo órgano estimó que “la mitad de las…
Lo que inició como una tesis de maestría de la Facultad de Artes, terminó en un extenso análisis de su memoria de cuando era pequeña: qué había sucedido con las infancias atravesadas por la dictadura y qué se había construido a nivel discursivo a lo largo de sus vidas, eran las interrogantes que merodeaban la…
El 27 de marzo de 2022 se declaró estado de excepción en El Salvador, mecanismo legal que suspende por 30 días los derechos de libertad de reunión y de defensa de las personas detenidas, la inviolabilidad de las telecomunicaciones, y a su vez, extiende el plazo de detención administrativa por 15 días. Hasta el momento,…
Promesas que no se cumplen, arreglos por fuera del sistema y despilfarros de dinero. Todo esto es lo que denuncia este nuevo partido político recientemente inscripto en la Corte Electoral. Anuncia que pretende corregir todos estos problemas que denuncia, pero sin volcarse a ninguna corriente de pensamiento. ¿Puede un nuevo movimiento estar desprovisto de ideología?…
“American Prometheus”, un fascinante libro, ganador del Premio Pulitzer en 2006 y escrito por Kai Bird y Martin J. Sherwin, fue adaptado cinematográficamente: “Oppenheimer”, dirigida con delicadeza y profundidad por un talentoso equipo encabezado por Christopher Nolan, es un drama biográfico lleva a los espectadores a un viaje cautivador a través de la notable vida…
Este domingo 23 los españoles se desplazarán hasta los diferentes centros de votación para participar en unas nuevas elecciones generales, que ocurren en un contexto de incertidumbre, luego de que el gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) perdiese múltiples puestos de gobierno en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. El electorado dispondrá…
Ucrania lanzó Brave 1, una iniciativa para desarrollar tecnología militar con sistemas de defensa, ciberseguridad y producción de armamento no tradicional. Cuenta con el apoyo de expertos de diferentes partes del mundo, y según informó Euronews su accionar puede ser “polémico”, ya que genera la disputa de cuál será el papel de los seres humanos. …
El movimiento Uruguay Soberano se creó en 2018; en aquel entonces se denominaba UPM 2 NO. Inicialmente, lo conformaron personas que se preocuparon por las condiciones del contrato con la segunda planta de UPM en Uruguay. Sala de Redacción dialogó con uno de sus representantes y fundadores, el abogado Hoenir Sarthou, quien comentó que la…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio