La Plaza de Toros Real de San Carlos en Colonia del Sacramento está atravesando una transformación significativa desde que la Intendencia de Colonia concedió su gestión en 2023, tras permanecer abandonada durante poco más de un siglo y ser reinaugurada en 2021. La nueva administración del histórico monumento fue adjudicada al consorcio “Plaza de Toros”,…
La Liga de Ascenso 2024, popularmente conocida como el Metro, se puso en marcha. En esta edición, 14 equipos capitalinos y Lagomar por Canelones buscarán los dos puestos de ascenso que otorga la divisional para participar de la máxima categoría, la Liga Uruguaya de Básquetbol, el año próximo. Al final del torneo, los dos últimos…
El crecimiento del fútbol femenino a nivel mundial es un hecho. En los últimos años se alcanzaron registros históricos de participación de mujeres y niñas en la disciplina, tanto a nivel nacional como internacional. El informe “Fútbol femenino. Encuesta a las federaciones miembro 2023” publicado por FIFA concluye que ha aumentado casi 25% el número…
Un escenario hexagonal de madera con un extraño artefacto que cortaba uno de sus vértices esperaba al público en la mítica esquina montevideana de Durazno y Convención, al caer el sol del domingo 28 de abril. Faltaban 15 minutos para el inicio de la función cuando el lugar comenzó a llenarse. Las sillas dispuestas delante…
Si a alguien se le pregunta sobre la libertad de expresión y de prensa en un período de la historia uruguaya donde hubo múltiples violaciones a los derechos humanos, como lo fue la dictadura cívico militar, la respuesta sería que los medios de comunicación no tuvieron injerencia en el debate público. Sin embargo existieron personas,…
Hace más de diez años que Paula* incursionó en el grafiti. Al preguntarle si este modo de expresión debería contribuir estéticamente a la ciudad, su respuesta es contundente: “Cuando pinto, busco que me agrade a mí, no a los demás. La belleza es sumamente subjetiva”. Rave incursionó en el mundo del aerosol “por curiosidad”, motivado…
El susurro se establece para respetar el silencio, que algunos lo mantienen durante toda la marcha. La trinchera, compuesta por decenas de familiares y personas allegadas a los 197 desaparecidos durante la última dictadura uruguaya, está cubierta. Una cadena humana de manos entrelazadas les abre el paso durante todo el trayecto; hay una promesa implícita…
Mañana fría, aunque soleada. En el Cementerio Central el silencio solo era interrumpido por el vuelo o el canto de los pájaros y los pasos de las personas que caminaban hacia el sepulcro de Zelmar Michelini, para recordarlo al cumplirse 100 años de su nacimiento. Con paso lento y claveles en sus manos, un grupo…
En el sector panadero se relevaron distintos casos de hostigamiento, persecución laboral, incumplimientos normativos e incluso una situación de abuso sexual, indicó el presidente de la Mesa Coordinadora del Pan, Luis Echeverría, en conversación con Sala de Redacción (SdR); sobre el último, agregó que ya se realizó la denuncia correspondiente ante la Inspección General del…
Tras la aprobación y adjudicación por parte del gobierno brasileño de la licitación de obra pública, comenzó a desarrollarse el proyecto que pondrá en funcionamiento un parque eólico de grandes proporciones en la zona conocida como Rincón de Artigas. Brasil denomina este sitio Coxilha Negra y lo considera territorio propio, perteneciente a Santana do Livramento,…
La escuela, que continúa el modelo pedagógico de Uruguay, funciona en Asunción del Paraguay y está fundada en donde “el protector de los pueblos libres” vivió sus últimos días: es la única dependiente de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria que opera fuera del territorio. Para el Estado paraguayo se llama “escuela básica…
El impulso inicial de un grupo de personas, que más tarde se organizaron y fundaron la“Asociación de Amigos”, fue el motor detrás de la creación del Museo de la Memoria (Mume), ubicado sobre Avenida de las Instrucciones. La asociación está integrada por militantes políticos, sindicales, ex presos y familiares de desaparecidos. A principios de los…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio