En el departamento de Colonia, las víctimas directas del terrorismo de Estado fueron muchas. Entre ellas se cuentan cinco muertes en reclusión y cuatro personas que continúan desaparecidas, además de decenas de personas encarceladas y torturadas y cientos de exiliados. Recuerdos, fotografías y conversaciones. Eso es lo que queda en quienes conocieron a hombres y…
Es “inoportuno e inconveniente transformar a mayo en el mes del soldado porque tiene un valor simbólico que se contrapone al que ha adquirido en nuestra sociedad desde 1996”, dijo a Sala de Redacción el ex ministro de Defensa Nacional, José Bayardi, y agregó que “ya hay un día conmemorativo del día del Ejército Nacional”,…
El grupo de 28 ex presas políticas que hace 11 años denunció ante la Justicia haber sufrido torturas y violencia sexual durante la dictadura uruguaya, fue escuchada en marzo de 2021 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en una audiencia virtual. La denuncia involucra a más de 100 ex integrantes de las Fuerzas Armadas…
Tras dos ediciones virtuales consecutivas a raíz de la pandemia, el viernes 20 de mayo se realizará la 27º Marcha del Silencio, que este año retorna a la presencialidad. Miles de uruguayos reclamarán memoria, verdad y justicia, recordando y homenajeando a quienes fueron desaparecidos y asesinados por la última dictadura cívico-militar. Madres y Familiares de…
En un referéndum reñido, los promotores de la derogación de 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC) no alcanzaron la mitad más uno de los votos válidos, por lo que el contenido de la norma se mantuvo vigente. Entre los artículos que estuvieron a consideración de la ciudadanía había áreas bien diversas como…
—¿Por qué en los concursos nunca me las crucé? ¿Dónde estaban? ¿Qué pasaba que no aparecían en las radios? —se pregunta la cantante montevideana de 31 años Anita Valiente, alias “La Uruguayita”, en relación a la cantidad de cantoras mujeres que hace años luchan por un lugar en la música. En Uruguay, el folclore se…
“Lo que pasó no es una cosa de Facultad de Ciencias, sino que es la cristalización de un proceso”, expresaron a Sala de Redacción integrantes del centro de estudiantes C100, y agregaron: “es histórico; es fruto de algo colectivo que esperamos que siga unificándose y que llegue a todas las personas de la Universidad”. Por…
Este lunes la Corte Electoral comenzó el escrutinio final de las Elecciones de la Universidad de la República (Udelar) que se desarrollaron el miércoles 29 de setiembre, tras un año y medio de postergación a causa de la situación sanitaria. En la Facultad de Información y Comunicación (FIC) hubo disputa en el orden estudiantil y,…
Cerca de las 10.30 de este martes comenzó la sesión extraordinaria en la Cámara de Representantes para interpelar al ministro del Interior Luis Alberto Heber, quien ingresó al Parlamento entre puños y abrazos con los miembros de la Cámara de Representantes. El presidente de la cámara, Alfredo Fratti, le dio la bienvenida y le cedió…
Estudiantes, egresados y docentes de la Universidad de la República (Udelar) podrán votar desde las 8.00 hasta las 19.00 de este miércoles 29, según el Reglamento aprobado por la Corte Electoral para las Elecciones Universitarias de 2021. El voto es obligatorio e incluso deberán participar los estudiantes que ingresaron en 2021; únicamente están exentos del…
Según datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2018 hubo alrededor de 50.000 víctimas de trata de personas en 148 países. El 50% de las víctimas detectadas fueron objeto de trata con fines de explotación sexual, mientras que el 38% fueron explotadas laboralmente. A su vez, las mujeres son las principales…
Debido a la emergencia sanitaria que paralizó a muchos sectores de la sociedad uruguaya desde principios de marzo de 2020, se tomaron una serie de medidas para evitar contagios de covid-19. El ámbito cultural ha sido uno de los más golpeados, lo que obligó a muchos a incursionar en la virtualidad para readaptarse a la…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio