Los estudiantes del último año de la Escuela de Nutrición (ENUT) de la Universidad de la República (Udelar) se manifiestan contra una nueva medida que no permitirá que todos se reciban este año. Según el Plan de Estudios de la carrera, que rige desde 2014, el último año está destinado a realizar el trabajo final…
La Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República (FIC-Udelar) lanzó un proyecto para que las nuevas generaciones de estudiantes puedan visitar, de forma virtual e interactiva, las instalaciones del centro educativo, que se encuentra en el barrio montevideano de Parque Rodó. A través de la tecnología fotográfica 360° es posible obtener…
¿Qué pensamos cuando pensamos en una persona? Pensamos que tiene dos manos, que tiene dos piernas, dos ojos que ven, dos oídos que escuchan , que tiene una voz que habla… – María Ortega del Grupo de Estudio sobre Discapacidad de la Facultad de Ciencias Sociales Año tras año, miles de estudiantes ingresan a la…
A principios del 2018, el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA) inauguró la Licenciatura en Danza Contemporánea, que propone un abordaje de la disciplina desde la complejidad y la diversidad, para formar a profesionales con un perfil integral, diverso y que apunte a la reflexión crítica sobre su práctica. La implementación de la licenciatura…
“Lo que va a faltar es ese contacto cara a cara, al cual estamos muy acostumbrados como seres humanos, pero tenemos que verlo como un impulso”, sostuvo Daniel Ottado, docente de la FIC y uno de los referentes del evento. “Es una oportunidad diferente para nosotros. Al ser un encuentro virtual, se pierden muchas cosas…
“Hay que pensar la comunicación en clave de políticas públicas”, planteó Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República (Udelar), en la apertura del foro Aportes de la información y la comunicación para pensar la pandemia, organizado el viernes por la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Udelar. En esa instancia, el…
A través del proyecto Cruzar, desarrollado por la Universidad de la República (Udelar), se descubrió una serie de documentos que podrían indicar la ubicación del archivo secreto del Órgano Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA), que entre 1971 y 1985 centralizó las acciones de inteligencia y operativos represivos contra sindicatos, agrupaciones guerrilleras y partidos políticos. La organización…
La Universidad de la República (Udelar) atraviesa un escenario presupuestal complejo a raíz del escaso aumento que recibió durante los últimos años. Esa situación estructural generó que el Movimiento Estudiantil de Fisioterapia se movilice para reclamar la falta de recursos. “Los tres pilares de nuestro reclamo son: docentes, materiales y salones. De estos tres pilares…
El 2021 trajo sorpresas para la educación terciaria: más de 20.000 estudiantes completaron el proceso de ingreso a la Universidad de la República (Udelar) a las más de 150 carreras de grado. A raíz de las diferentes necesidades y dificultades impuestas por la pandemia -problemas de conexión a internet, temas administrativos y extensión del plazo…
El 5 de abril entró en vigencia una nueva ordenanza que actualiza los procedimientos para tratar los casos de violencia, acoso y discriminación que enfrentan los integrantes de la Universidad de la República (Udelar). La norma fue elaborada por una comisión ad hoc a partir de una iniciativa del Consejo Directivo Central (CDC) en 2019…
“Excelente compañera, donde sea que estuviera creaba lazos profundos”, así describió a la docente Lis Pérez su colega Gabriel Galli en conversación con Sala de Redacción este martes, poco después de que se hiciera el cortejo fúnebre hacia el Cementerio Parque Jardín de Los Fresnos. Lis Sanya Pérez Martínez falleció este lunes a sus 60…
La salud mental es la capacidad del sujeto de interactuar con su comunidad, con su medio ambiente y con sus pares, es la capacidad que tiene de aportar a la sociedad y de que la sociedad le aporte. Por otro lado, es también la forma de sobrellevar el sufrimiento inherente a la condición humana y…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”