Desde la reforma de la Ley Orgánica hasta la reducción de la jornada laboral, los candidatos a rector de la Udelar proponen cambios diversos para un mandato de 15 meses
El conversatorio en el hospital universitario se centró en la reforma edilicia proyectada para 2030 y su integración en el Sistema Nacional Integrado de Salud
La Universidad de la República (Udelar) y la Intendencia de Paysandú (IDP) firmaron en mayo de este año los convenios necesarios para la construcción de una nueva sede universitaria. Uno de los convenios fue entre el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la IDP, y el otro entre la Intendencia…
Tocó Venir, la tradición que da cada año la bienvenida a las generaciones de ingreso de la Universidad de la República (Udelar), se hará este miércoles 10 en el Velódromo Municipal, con entrada libre. Es co-organizada por el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Udelar, la Intendencia de Montevideo (IM) y la Federación…
Octubre trajo consigo un momento histórico que marca a la sociedad uruguaya y la obliga a recuperar su memoria afrodescendiente y originaria: el 11 de octubre como último día de libertad de las personas esclavizadas, traídas del continente africano hacia las Américas. A medio milenio de la esclavización y el traslado forzoso, que en muchos…
Año tras año, el Programa de Becas del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) contribuye a que los estudiantes que transitan vulnerabilidades puedan iniciarse y mantenerse en el sistema universitario. Sin embargo, atender la creciente demanda de becas se ha convertido en un desafío. Durante 2022 fueron solicitadas…
En el marco del tratamiento del proyecto “Una nueva gestión para una Universidad en movimiento”, propuesto por el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar decidió en la sesión del 3 de octubre que la discusión acerca de la creación de la estructura de…
El arco locatario del Estadio Luis Franzini nunca se vio tan asediado, pero quienes invaden el área chica del campo violeta no son Fernando Morena, Wilmar Cabrera ni Rubén Sosa. Son estudiantes de educación secundaria y de la Universidad de la República (Udelar), miles. Sentados en la cancha y en las tribunas, escuchan a dirigentes…
“Estuve un año entero sin poder avanzar en mi trabajo final de grado”, dijo a Sala de Redacción Lucía Velázquez, estudiante de la Licenciatura en Comunicación de la FIC y consejera de la Corriente Gremial Universitaria (CGU). Tiene veintitrés años, empezó su carrera universitaria en 2018 y para fines del 2021 había terminado de cursar…
El hospital Veterinario cuenta con todas las policlínicas, como si fuese un hospital para personas. Tiene todas las especializaciones y atiende casos de todo el país. En el documento de rendición de cuentas de 2022 que elaboró la Universidad de la República, la Facultad de Veterinaria solicitó “más recursos humanos y el fortalecimiento tecnológico con…
La intergremial universitaria convocó a un paro este martes 19 desde las 14:00 y hasta la medianoche, con el fin de acompañar a la delegación de la Universidad de la República (Udelar), que comparecerá a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores, que discute el proyecto de Rendición de Cuentas.…
Con el objetivo de “reivindicar” y “hacer memorias” de la lucha estudiantil antes y durante el golpe de Estado en Uruguay y en el marco de otro 14 de agosto, varios centros de estudiantes -entre ellos el Centro de Estudiantes de Información y Comunicación (CEICO)- organizaron la segunda edición de Liberar Memorias. La actividad realizada…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”