El viernes 25 de agosto se conmemoró la declaratoria de la Independencia de Uruguay y muchas personas aprovecharon el fin de semana largo para irse de vacaciones. Argentina fue el destino favorito, un fenómeno que se da gracias a la conveniencia del tipo de cambio. Como consecuencia, el mercado interno de Uruguay se viene debilitando…
Las vacaciones de julio se adelantaron: se extenderán desde el lunes 3 hasta el viernes 14 de julio y los centros termales de nuestro país se preparan. “Siempre ha sido temporada alta para esta zona del país”, manifestó a Sala de Redacción Soledad Marazzano, directora de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Salto. Sin…
Más allá de sus famosas playas y sus platos típicos, Uruguay guarda otros encantos y, en los últimos años, ha surgido una nueva forma de hacer turismo que invita a visitantes a descubrir el país de una manera única: a pie. Montevideo cuenta con numerosos atractivos por descubrir; lugares que son transitados a diario, edificios que…
Vista desde un quinto piso en la calle principal, Avenida General Flores. Un sol fuerte que aumenta virtualmente una temperatura más bien fría de poco antes del mediodía de un sábado de julio. Un nivel de circulación peatonal bajo, o aparentemente bajo, dada la tranquilidad que se percibe. La avenida, escasa en edificios y semáforos,…
Optimismo y mesura son las palabras que más resuenan en las autoridades y en los operadores turísticos al ser consultados por la próxima temporada de verano en Uruguay. Y no es para menos, el sector turístico fue el más castigado económicamente tras 19 meses de grandes restricciones en el ingreso al país a causa de…
A partir de este fin de semana, los ojos del continente sudamericano estarán puestos en Montevideo, donde transcurrirán las finales de las copas Sudamericana y Libertadores. El 27 de noviembre, Flamengo y Palmeiras irán por la “gloria eterna” en la Copa Libertadores, mientras que este fin de semana Red Bull Bragantino y Athlético Paranaense buscarán…
La Intendencia de Montevideo (IM) anunció el regreso del transporte turístico de la capital, que incluye un nuevo recorrido con destino a la Fortaleza del Cerro. “Es una apuesta fundamental a una parte del departamento que, por una serie de circunstancias, no había sido prioridad en cuanto a su visibilidad turística y ahora comienza a…
Antonio Ameijenda, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu), comentó a Sala de Redacción que el nivel de consumo tanto en bares como en restaurantes venía decreciendo desde 2019, principalmente, por falta de turistas en Montevideo y Maldonado. En aquel entonces ya “se veía una baja y una forma…
Después de 14 meses de la llegada de la pandemia de covid-19 a Uruguay, muchos sectores de la economía todavía padecen sus azotes y no han podido volver a la vieja normalidad. Ese es el caso de las agencias de viajes, que han bajado sustancialmente sus ganancias debido a las restricciones de la movilidad y…
Morató se llama el castillo que abrió sus puertas hace más de dos meses, conocido por su ostentosa edificación, su historia y antigüedad. A 25 kilómetros lo acompaña el Pueblo Morató, ubicado en una zona rural del interior profundo, alejado de todo; muy poco se conoce sobre él y no sobrepasa los 500 habitantes. Ambos le…
En 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 5,9% en relación al índice registrado en 2019, según un informe de cuentas nacionales que publicó el miércoles 24 el Banco Central del Uruguay (BCU). Se considera que es la segunda caída más significativa desde la crisis de 2002, cuando el PIB descendió 7,7% respecto al año…
“En el departamento la pandemia afectó al turismo fuertemente, con más de 1200 personas en seguro de paro”, sostuvo a Sala de Redacción Cristina Otero, la directora de Turismo de la Intendencia de Colonia (IC). Los 58 hoteles del departamento están cerrados, sólo uno permanece abierto para contemplar a las personas en situación de calle…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”