Aunque el país no cuente con aerolíneas comerciales propias, la aviación comienza a mostrarse como una carrera profesional dentro del territorio nacional, ya que existe una reglamentación que profesionaliza la oferta educativa. Esto motiva cada vez más a los aspirantes dedicarse al rubro. Varones y mujeres a partir de los 16 años (con permiso de…
Horas antes de ser recibido en el Liceo Departamental Nº1 Juan Luis Perrou, el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, había llegado a Colonia para inaugurar, junto a autoridades departamentales, el Instituto de Alta Especialización. Allí recibió a los medios de comunicación, entre ellos Sala de Redacción.…
Ubicado sobre la ruta 104 a pocos kilómetros de la localidad de Manantiales (departamento de Maldonado), en el mismo lugar dónde la Fundación Atchugarry alberga su parque de esculturas, el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry inaugurado en el 2022 recibe a niños de todo el país y los invita a aprender sobre los distintos lenguajes…
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) lanzó la convocatoria para la asignación de los Fondos de Incentivo Cultural (FIC), una propuesta que busca respaldar y promover proyectos culturales en Uruguay -por ejemplo: audiovisuales, producciones literarias, música y turismo cultural-. Las inscripciones finalizan el 21 de julio y se reciben postulaciones a través de su…
En Uruguay existen alrededor de doscientas causas vinculadas a delitos de lesa humanidad en diferentes etapas del proceso judicial y la mayoría se encuentra en estado de presumario. El Observatorio Luz Ibarburu, una organización de la sociedad civil dedicada a trabajar sobre el pasado reciente, se encuentra patrocinando a través de su equipo de abogados…
La Facultad de Información y Comunicación fue la sede de una jornada abierta a la comunidad pero dirigida sobre todo a profesionales del periodismo escrito en Uruguay. El encargado de llevarla a cabo fue el profesor Damián Díaz, quien el pasado miércoles 31 de mayo abordó el tema de las prácticas de lectura específicas para…
Fueron 27 las organizaciones sociales que acusaron internacionalmente al gobierno uruguayo de violar sistemáticamente el Acuerdo de Escazú -un convenio internacional de protección ambiental, ratificado por nuestro país durante el día de la tierra del año 2019-. La denuncia fue efectuada el 20 de abril ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…
En Uruguay la actividad de las y los trabajadores rurales está regulada desde el año 2008 por la Ley 18.441, que establece que la duración máxima del jornal debe ser de ocho horas diarias y 48 horas semanales por cada seis días trabajados. Hoy en día, muchos trabajadores se encuentran en el área metropolitana y…
Las estafas a través de internet y redes sociales son un fenómeno que ha crecido enormemente en los últimos tiempos, más aún luego de la pandemia por Covid-19. Así lo explicó a Sala de Redacción la diputada del Frente Amplio Dayana Pérez y agregó que hay situaciones que “no están contempladas en la legislatura vigente”,…
Este viernes 2 de junio el fútbol femenino decidió declararse en “paro de actividades por tiempo indefinido”. La Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP) fue la encargada de difundir el comunicado con reclamos hacia la AUF sobre la organización de los partidos, jugados todos en el Estadio Charrúa y sin público en las tribunas por…
La obra es impulsada por las constructoras uruguayas Saceem, Berkes, Ciemsa y la brasileña Fast a través del consorcio empresarial “Aguas de Montevideo”. El fin es generar una planta potabilizadora a orillas del Río de la Plata en el Balneario Arazatí, San José. Los privados construirán la planta, y le brindarán mantenimiento por 20 años,…
La Universidad de la República (UdelaR) instalará su cuarta sede en el interior del país y empezará a impartir clases desde el próximo año. Colonia y Soriano serán los departamentos encargados de albergar el Centro Universitario Regional Suroeste que se sumará a los Centros Universitarios Regionales (Cenures) Este, Litoral Norte y Noroeste. El pasado año,…
El aumento de listas en las últimas elecciones departamentales y municipales expuso una estrategia que es tan legal como cuestionada
Crece el consumo de bebidas energizantes entre menores de edad en Uruguay, así como la preocupación por sus efectos en la salud
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?