“La materia que motiva este informe deriva en la necesidad de que el Estado uruguayo, a través de sus órganos competentes, se pronuncien en el momento de favorecer o no procedimientos de reformas constitucionales que vulneren los derechos humanos recogidos por el Bloque de Constitucionalidad vigente”. Así cerró la Institución de Derechos Humanos y Defensoría…
Organizaciones de productores y productoras familiares, asalariados rurales, integrantes de huertas comunitarias, docentes e investigadores, consumidores agroecológicos y personas que acompañaron la causa por cuenta propia se concentraron ayer de tarde, en el Día Mundial del Medio Ambiente, en la explanada de la Intendencia de Montevideo (IM). Desde allí, marcharon hasta el Ministerio de Ganadería,…
Sentado en su sillón con remera de Pokémon, el presidente de AESU se dispuso a contestar todas las preguntas. “Nacho”, como es llamado por los más íntimos, juega videojuegos desde que tiene memoria. Una vez, cuando era niño, tuvieron que cerrar un shopping porque se escapó de al lado de su madre y no podían…
Durante la madrugada del 9 de abril el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) relevó 2.038 personas en situación de calle en Montevideo: 1.043 se encontraban a la intemperie y 995 en refugios MIDES”. Respecto a 2016 esto representa un aumento de 18,4%, 304 personas más. Los datos, presentados el jueves 30, surgen del censo de…
Hoy, 30 de mayo es el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. El lunes la asociación de pacientes Esclerosis Múltiple Uruguay (EMUR) montó en la explanada de la Intendencia de Montevideo (IM) una carpa para informar sobre los síntomas invisibles de la enfermedad, y hoy se instaló en la Plaza Matriz. Allí las personas que…
La iniciativa #FridaysforFuture (“Viernes por el futuro”, en inglés) comenzó a extenderse a fines de 2018 y tiene como una de sus particularidades la forma de convocar: los asistentes se informan principalmente a través de la red social Instagram y Facebook. La otra es el perfil de los manifestantes: adolescentes y jóvenes en su mayoría…
“Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín. ¿Por qué será que hay muros…
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.