El acto “Por un primero de mayo clasista por el socialismo y la Libertad”, organizado por la Federación Anarquista Uruguaya (FAU), fue el primero en concretarse para recordar a los ocho mártires que fueron condenados a la horca tras las manifestaciones desarrolladas en mayo de 1886 en Chicago, en reclamo de la jornada de ocho…
La sala estaba dispuesta con sillas ordenadas en filas que rodeaban el escritorio en el que se encontraban Federico Martorel, miembro de la Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT, y Gaston Grisoni y Nélida Chela Fontora, referentes de la Asociación de ex presas y ex presos póliticos del Uruguay (Crysol). Estaban en la sede de…
“Hoy como ayer, la clase obrera no fallará”, es la consigna que la central sindical eligió para este 1º de mayo, que invita a conmemorar “la heroica huelga sindical” que en 1973 convocó la entonces Convención Nacional de Trabajadores (CNT) para resistir el golpe de Estado. Este año, el Día Internacional de los y las…
La Coordinadora Popular y Solidaria (CPS), que engloba organizaciones de ollas populares de todo el país, congregó a miles de personas en una marcha que este martes partió desde Plaza de Cagancha a la Plaza Independencia bajo la consigna “si hay hambre, hay lucha”. La movilización se organizó luego de diferencias con el ministro de…
El paro general parcial que hizo este miércoles el PIT-CNT se extendió desde las 9.00 a las 13.00 y fue en protesta contra el modelo económico del gobierno nacional. En la capital, decenas de sindicatos y delegaciones que llegaron de diferentes puntos del país se concentraron en la Plaza Independencia y sobre las 10.30 marcharon…
Este miércoles, el PIT-CNT convoca a un paro general, al mismo tiempo que se movilizará en diferentes puntos del país en reclamo de medidas frente a lo que consideran una crisis social y económica que vive el país, que afecta especialmente la situación de los trabajadores. En consulta con Sala de Redacción, el representante del…
Tras cinco años de gestión del PIT-CNT, las nuevas autoridades de Intendencia de Rocha, dirigida por el nacionalista Alejo Umpiérrez, decidieron no renovar la concesión del camping de La Paloma a la central sindical, que incluso llevaba el nombre del histórico dirigente Wladimir Turiansky. “No nos dan motivos. Como no tienen obligaciones con el PIT-CNT…
Este martes la central sindical comenzará una serie de reuniones con organizaciones sociales y políticas para sumar voces a la iniciativa de derogar la Ley de Urgente Consideración (LUC). Algunas de las reuniones ya confirmadas son con la Organización de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), con la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU), con la…
Marcelo Abdala, secretario general del PIT CNT, anunció días atrás que la central sindical realizará un paro parcial el 4 de junio, entre las 9.00 y las 13.00. En una rueda de prensa realizada la semana pasada, dijo que en ese marco se convocaría a una movilización presencial, de la que también se podrá participar…
El PIT CNT fijó un paro general parcial para este miércoles 28 de agosto entre las 9.00 y las 13.00, en defensa de las fuentes de trabajo de calidad y la negociación colectiva, y en solidaridad con sindicatos que están en conflicto, tanto en el sector público como en el privado. En ese marco, se…
–¿Se ha dicho que el PIT-CNT y los sindicatos son el brazo derecho del gobierno? -Yo creo que a veces nos han tildado de ser el brazo derecho del gobierno y también nos han tildado de ser el palo en la rueda del gobierno, es según como se mire. Creo que el PIT-CNT y los…
Entre las 9.00 y las 13.00 de hoy el PIT CNT realiza un paro parcial en apoyo al conflicto en la empresa Montevideo Gas, propiedad de la brasilera Petrobras, debido al despido de siete trabajadores. Tres empleados hicieron una huelga de hambre durante 21 días en reclamo de esta situación y uno de ellos tuvo…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”