Se presentaron los datos del Monitor Educativo Liceal 2020 y según los cifras, la desvinculación en educación secundaria entre 2020 y 2021 disminuyó tanto en ciclo básico como en bachillerato. “Son cifras positivas, tenemos mucho trabajo por delante, tenemos tres puntos claves para trabajar: la promoción, el egreso y desvinculación”, dijo en diálogo con Sala…
Liliana Enciso es docente de inglés, adscripta y actriz desde hace 25 años. Durante la pandemia -y como manera de reinventarse- creó a través de las redes sociales el personaje “la profe”. El personaje adquirió fama cuando sus videos fueron viralizados por distintos profesores de todo el país. En la actualidad presenta su show de…
El pasado sábado 30 de octubre se realizaron las elecciones del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) para ocupar dos cargos que representan a los docentes. De acuerdo a los datos primarios publicados en el portal de la Corte Electoral -si bien faltan contar los observados- las listas nucleadas…
En la medianoche del 22 de agosto, una estudiante de Magisterio recibió una llamada de la seccional policial de su zona indicando que tenía que presentarse personalmente. La notificaron de que, al igual que dos de sus compañeras, tenía que comparecer el 30 de agosto a las 15.00 al Juzgado de Faltas. El motivo de…
Los estudiantes del último año de la Escuela de Nutrición (ENUT) de la Universidad de la República (Udelar) se manifiestan contra una nueva medida que no permitirá que todos se reciban este año. Según el Plan de Estudios de la carrera, que rige desde 2014, el último año está destinado a realizar el trabajo final…
En materia de desvinculación estudiantil “no hay medidas para atajar la situación, que realmente es dramática” afirmó en diálogo con Sala de Redacción, Pablo Caggiani director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) en representación del Frente Amplio. Caggiani agregó que las políticas educativas que se están desarrollando no presentan “acciones que mitiguen los efectos…
La Comisión Asesora en Educación Terciaria y Universitaria Policial y Militar colabora en la aprobación de las ofertas educativas que presentan las autoridades de las instituciones militares y policiales ante su registro en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Su trabajo está relacionado con la certificación de carácter universitario para las ofertas educativas, no…
“Las familias estábamos esperando hace mucho este momento ya, que salvo las aulas, ningún otro espacio estaba cerrado para los adolescentes”, dijo a Sala de Redacción Lorena Seijo, vocera del Colectivo de Familias Organizadas de Liceos y UTU. El lunes 21 de junio se completó el retorno gradual a clases presenciales en educación inicial y primaria:…
Miguel Soler Roca fue un referente de la educación latinoamericana y, en particular, de la uruguaya. Nació en Cataluña el 10 de abril de 1922, con cuatro años de edad vino a vivir a Uruguay, hizo la escuela pública en Montevideo y se recibió de maestro en 1939. No pudo ejercer inmediatamente la profesión porque…
“Estamos muy expectantes con respecto al calendario, a la situación sanitaria del país y el aumento de casos” dijo a Sala de Redacción Natalia Cámara, integrante del colectivo Familias Organizadas de la Escuela Pública. El lunes 3, miles de niños del interior del país volvieron a la presencialidad con la apertura de 729 escuelas rurales…
La suspensión de la presencialidad en la educación a partir del 24 de marzo generó que sectores como el transporte escolar quedaran sin actividad y sin recibir ayuda por parte del Estado. En conversación con Sala de Redacción, Gerardo Senese, integrante de la asociación Transporte Escolar Unido (TEU), contó que solicitaron al presidente de la…
“Hola, soy Federico, profesor de Matemáticas, y no quería perder la oportunidad de recomendarte algunas cosas para estos días que tenemos que estar guardados en casa”, dice Federico De Palleja en uno de los tantos videos de la campaña #ProfesTiranPiques impulsada por la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes). La campaña transcurre en…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio