En la última dictadura uruguaya se fundó la carrera técnica en Comunicación Social, actualmente dictada en la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico (ESCS). Sobre el final del régimen surgió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Liccom) de la Universidad de la República (Udelar), que hoy se imparte en la Facultad de…
La Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) convocó, junto con otros gremios de la educación, a marchar al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento de Liber Arce, uno de los primeros mártires estudiantiles, baleado en 1968 durante una movilización para aumentar el presupuesto universitario, en la que se solicitaba que los estudiantes tuvieran boletos…
Ya son conocidos los riesgos de la Inteligencia Artificial (IA). Las posibles fatalidades de su uso se han debatido extensamente desde su aparición en libros y películas de ciencia ficción, hasta en las opiniones de los científicos más prolíficos del campo. Sergio Yovine, docente de la Universidad ORT Uruguay en Inteligencia Artificial y Big Data,…
En una de las sesiones de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género realizada el martes 20 de junio en el Parlamento, el directorio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) afirmó ser una institución que “siempre administra la austeridad”. En línea con este principio, es que en el mes de febrero…
Horas antes de ser recibido en el Liceo Departamental Nº1 Juan Luis Perrou, el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, había llegado a Colonia para inaugurar, junto a autoridades departamentales, el Instituto de Alta Especialización. Allí recibió a los medios de comunicación, entre ellos Sala de Redacción.…
Ubicado sobre la ruta 104 a pocos kilómetros de la localidad de Manantiales (departamento de Maldonado), en el mismo lugar dónde la Fundación Atchugarry alberga su parque de esculturas, el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry inaugurado en el 2022 recibe a niños de todo el país y los invita a aprender sobre los distintos lenguajes…
La Universidad de la República (UdelaR) instalará su cuarta sede en el interior del país y empezará a impartir clases desde el próximo año. Colonia y Soriano serán los departamentos encargados de albergar el Centro Universitario Regional Suroeste que se sumará a los Centros Universitarios Regionales (Cenures) Este, Litoral Norte y Noroeste. El pasado año,…
“Con algunas de las prestaciones tenemos dificultades para que los estudiantes del interior accedan a ellas, y se han tenido que pensar otros dispositivos, como realizar convenios. Un ejemplo de ellos es con el Correo Uruguayo, para poder hacerles llegar la laptop que les es prestada” contó a Sala de Redacción Mercedes Pérez, actual presidenta…
El liceo Nº1 de Barros Blancos cobró protagonismo en la prensa a principios de abril cuando un estudiante fue atacado con gas pimienta y respondió con una picana eléctrica. Cuando se convocó a los padres de ambos adolescentes para dirimir el conflicto, uno de ellos ingresó de forma violenta al liceo y rompió un portón…
Casas de grandes jardines, tranquilidad y silencio conforman el paisaje desde la ruta. Sólo se escucha el ruido de algún auto cada varios minutos. Durante una tarde primaveral de noviembre no se siente el viento y tampoco hay donde refugiarse del sol porque los árboles están dentro de las fincas privadas. La entrada hacia cualquiera…
Con el apoyo único de la coalición de gobierno, la Cámara de Senadores aprobó este martes 22 el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que introduce cambios en la gobernanza de la Universidad Tecnológica (UTEC). El texto modifica más de diez artículos de la Ley Nº 19.043, por la que se creó la…
En las elecciones de la Universidad de la República (Udelar), a realizarse este miércoles 16 de noviembre, se elegirán a los integrantes de los Consejos de cada facultad, los cuales están compuestos por tres integrantes del orden estudiantil, tres egresados, y cinco docentes, y con el doble de suplentes en cada uno de ellos, además…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”