El Informe de Cuentas Nacionales para el segundo trimestre de 2022 que publicó el Banco Central del Uruguay (BCU) el viernes 16 refleja “una aceleración del crecimiento, mejor de lo esperado”, explicó a Sala de Redacción, el economista y gerente de la consultora CPA Ferrere, Nicolás Cichevski. “Lo que viene más rezagado es la recuperación…
El presidente Luis Lacalle Pou manifestó en reiteradas ocasiones que uno de los objetivos del gobierno es poder generar acuerdos comerciales con diferentes países para “abrirse al mundo”. La conferencia de prensa del pasado miércoles 13 de julio no escapó a ello y Lacalle Pou anunció el inicio formal en las negociaciones para un Tratado…
Este 1° de mayo, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, comenzó a regir un nuevo aumento en el precio de los combustibles. El Poder Ejecutivo informó este viernes que el litro de nafta Súper 95 costará $79,38, un incremento de 1,92% y el litro de gasoil 50-S costará $61,99, una suba de…
Todos hemos escuchado hablar de Supermatch, el juego de apuestas deportivas de La Banca de Loterías y Quinielas. Lo que no todos hemos escuchado es que Supermatch tiene el monopolio de las apuestas deportivas en Uruguay. Supermatch opera sin competencia en el mercado y es la única opción disponible para quien quiera realizar este tipo…
El fenómeno migratorio permite un vínculo a través de las remesas familiares, a la vez que facilita el progreso de la dolarización en Venezuela. Según el documento realizado por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) en 2020, Venezuela ocupó el lugar 129 entre los receptores de estos recursos a nivel mundial y el puesto…
En 1955, año en el que China y Uruguay comenzaron a establecer relaciones, el país asiático no atravesaba un período de estabilidad política y crecimiento económico como el que atraviesa en la actualidad. Apenas habían pasado algunos años desde el fin de la guerra civil en 1949 -en la que triunfó el bando comunista liderado…
La tecnológica financiera uruguaya dLocal comenzó a cotizar, el 3 de junio, en la Bolsa de Valores de Nueva York y se convirtió, así, en uno de los éxitos empresariales uruguayos más importantes de los últimos años. La acción llevó “a que tenga una magnitud en torno a 11.000 millones de dólares” informó a Sala…
Desde las 00:00 del miércoles 9 de junio, en todas las estaciones de servicio del país hubo modificaciones en el precio de los combustibles. El litro de nafta aumentó 7,1 pesos y el de gasoil, 4,9 pesos. En diálogo con Sala de Redacción Walter Sosa, integrante del directorio de esta empresa estatal en representación del…
En 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 5,9% en relación al índice registrado en 2019, según un informe de cuentas nacionales que publicó el miércoles 24 el Banco Central del Uruguay (BCU). Se considera que es la segunda caída más significativa desde la crisis de 2002, cuando el PIB descendió 7,7% respecto al año…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio