En la conferencia de prensa del 14 de agosto se informó que los restos hallados en el Batallón 14 pertenecen a un hombre, de entre 43 y 57 años, con una estatura de entre 1,75 y 1,85 metros. En esa instancia el fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, indicó que la identidad…
México recuerda cada setiembre un suceso que ha dejado una profunda huella en la sociedad mexicana. Nueve años atrás el país fue sacudido por uno de sus episodios más siniestros y dolorosos: la desaparición forzada de 43 estudiantes pertenecientes a la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en Ayotzinapa, ocurrida bajo el mandato del expresidente…
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de las Detenciones Forzadas (aprobado por la Asamblea General de la ONU en 2010 e impulsado por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos), se realizó un acto con entrada libre en la Sala Zitarrosa. Allí Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos…
Con el objetivo de “reivindicar” y “hacer memorias” de la lucha estudiantil antes y durante el golpe de Estado en Uruguay y en el marco de otro 14 de agosto, varios centros de estudiantes -entre ellos el Centro de Estudiantes de Información y Comunicación (CEICO)- organizaron la segunda edición de Liberar Memorias. La actividad realizada…
“Me bajaba continuamente de los ómnibus porque me parecía que lo veía y corría a buscarlo”, recuerda Carmen con dolor aquel mayo del 72. En ese momento desconocía el paradero de su compañero de vida Donato, a quien habían detenido por su asociación al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. A pocos días de mudarse de su…
En el marco de los 50 años del golpe de Estado y la huelga general, la Udelar y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) inauguraron el Repositorio Luisa Cuesta, un espacio que disponibiliza para su libre consulta los archivos sobre el pasado reciente que se encuentran hasta el momento en…
Ciento noventa y siete son los detenidos desaparecidos en el marco del terrorismo de Estado. A 38 años de la recuperación democrática, sólo cinco de ellos han sido encontrados tras el comienzo de las excavaciones en el año 2005. Luego del primer hallazgo de los restos de Ubagésner Chaves Sosa en noviembre del 2005 en…
El 10 de octubre de 1991 y como todos los días, Melissa Alfaro fue a la redacción del semanario Cambio, en Lima, su lugar de trabajo desde hacía dos años, donde era jefa de informaciones. En la reunión con el equipo le estipularon que se dirigiera hacia el Congreso peruano para recabar datos sobre un…
En mayo de 2021, en el marco del mes de la memoria , un grupo de hinchas y socios del Club Atlético Peñarol entregó a la dirigencia una carta con más de 2500 firmas de socios e hinchas y otras 50 firmas de sindicatos y organizaciones sociales que atienden asuntos de derechos humanos pidiendo que…
En el departamento de Colonia, las víctimas directas del terrorismo de Estado fueron muchas. Entre ellas se cuentan cinco muertes en reclusión y cuatro personas que continúan desaparecidas, además de decenas de personas encarceladas y torturadas y cientos de exiliados. Recuerdos, fotografías y conversaciones. Eso es lo que queda en quienes conocieron a hombres y…
El fiscal Ricardo Perciballe adelantó a Sala de Redacción que a pesar de la muerte de José Nino Gavazzo -principal imputado por la desaparición y asesinato de Roberto Gomensoro-, la investigación continua y “es muy posible que haya nuevos indagados”. Perciballe explicó que la causa seguirá en investigación para establecer las circunstancias y quiénes fueron…
En la previa de la 27° Marcha del Silencio de este 20 de mayo, Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos (Famidesa) dio una conferencia de prensa en la que remarcaron la necesidad de “un cambio de actitud que nos lleve a buscar la verdad” y mostraron su decepción ante las políticas de Estado que “tratan…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”