Después de más de 50 años, el máximo cargo político en Cuba será ocupado por una figura que no ostenta el apellido Castro. Luego de la elección, el 11 de marzo, de los 605 diputados que conforman la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) cubana, la atención se centró sobre la asignación del cargo de…
La aparición en televisión de Gustavo Castellini con su hijo denunciando que el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) le negó el ingreso a un refugio generó varias denuncias cruzadas entre ambas partes. La polémica se instaló el pasado 30 de marzo cuando el hombre, que había llegado hacía algunos días a Montevideo desde Salto,…
Repleto de imágenes que ilustran la belleza de los paisajes tucumanos, La nostalgia del centauro es un acercamiento sensible a la realidad que enfrenta el gaucho en la actualidad. La realización del documental fue un proceso de cinco años y contó con un equipo de cuatro personas nada más. Según Nicolás Torchinsky, director del documental,…
El equipo del diario El Comercio, de Quito, integrado por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paul Rivas, y el conductor Efraín Segarra, fue secuestrado en la frontera de Ecuador y Colombia, cuando investigaban la violencia ejercida en esta zona por grupos armados. Se adjudicó el secuestro a disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de…
La Comisión Investigadora Parlamentaria sobre la Gestión de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) desde 2008 a la fecha, comenzó a investigar, el 2 de abril, los abusos de funciones y una serie de irregularidades en las colonias psiquiátricas Bernardo Etchepare y Santín Carlos Rossi, actualmente denominadas Centro de Rehabilitación Médico…
Es sabido que la presencia creciente de inmigrantes en un país que ocupan puestos de trabajo trae consigo la semilla de la xenofobia. Esta semilla ha sido regada a lo largo de la historia por líderes como Adolf Hitler que buscaron ganarse la simpatía del pueblo al atribuir la culpa de todos los males sociales…
El ex ministro y candidato a la Presidencia por el centroizquierdista Partido Acción Ciudadana (PAC) de Costa Rica, Carlos Alvarado, reunía solo el 4,5 por ciento en la intención de voto al comenzar la campaña. Pero el domingo 1 de abril logró proclamarse presidente electo, tras ganarle al candidato del partido conservador Restauración Nacional (RN),…
Diversas actividades marcan la Semana de Arte Trans, que “surge como una construcción colectiva” para visibilizar “las miradas no heteronormativas” y posicionar a las personas trans como “sujetas del derecho humano a la cultura”. De esta forma se presenta en su página de Facebook el evento cultural, organizado por la Secretaría de la Diversidad de…
La charla fue convocada por Tendencia Clasista Combativa (TCC), una corriente sindical que apoya la lucha de clases y los derechos y libertades de los trabajadores de una manera muy fuerte. Esta corriente está vinculada de forma estrecha a la organización de Derechos Humanos Plenaria Memoria y Justicia, junto a la cual convocó para la…
“En este caso en particular, tenemos la complejidad del asunto secuestro. La cobertura de un secuestro no es algo que se dé todos los días”, planteó el presidente de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), Daniel Lema, consultado por SdR respecto al trabajo propuesto por los distintos medios de comunicación en cuanto al caso…
“¡Alerta!” fue la primera expresión que se oyó en la Plaza Independencia. No eran muchas ni muchos, pero fueron suficiente para invadir la fría tarde del pasado lunes 29 de junio. “Alerta que camina la lucha feminista por América Latina”, coreaban a viva voz intentando ser visibles y escuchados por los que transitaban el lugar.…
El Cine Helvético es un emblema cultural de la ciudad de Nueva Helvecia. Con sus 100 años recién cumplidos, es el único cine del interior del país que pertenece en su totalidad a los ciudadanos. Testigo y protagonista de la historia cultural nacional, este coliseo del arte, que supo ser en otras épocas referente en…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”