La implementación de la Ley de violencia hacia las mujeres basada en género y la consolidación del nuevo Código del Proceso Penal (CPP) integran la lista de principales desafíos planteados por el Poder Judicial (PJ) en su Proyecto de Rendición de Cuentas de 2018, presentado el 25 de junio al Ministerio de Economía y Finanzas…
Corría el año 1945 cuando en la parada 11 de la Playa Brava se comenzaba a construir lo que se convertiría en un hito de Punta del Este, el Hotel San Rafael. Con la inversión de 380 accionistas, el hotel, que llevó tres años de construcción, se inauguró el 11 de diciembre de 1948. En…
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (Udelar) en convenio con el Fondo de Solidaridad realizó el estudio “Efectos de las becas del Fondo de Solidaridad en las trayectorias estudiantiles de FCEA”, que apuntó a evaluar el rendimiento de estudiantes de la facultad beneficiados por la beca.…
Entre la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (DINALI) y el Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario, Juan Miguel Petit, se firmó un acuerdo de trabajo conjunto. El convenio propone facilitar el diseño de programas de trabajo y educación, además de la inserción social plena de las personas liberadas de la cárcel. Del evento “Para…
Ante la consigna de buscar nuevas respuestas y plantearse una infinidad de preguntas, docentes de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Udelar reflexionaron acerca de posibles nuevos escenarios poscapitalistas. “¿Horizontes poscapitalistas en el siglo XXI?” fue la pregunta que reunió a académicos, docentes y estudiantes en la facultad de Constituyente y Andrés…
La comisión especial sobre Tenencia Responsable y Bienestar Animal que funciona dentro del Parlamento estudia una ley que prevé sancionar penalmente a quienes ejerzan maltrato. Por su parte, la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (Cotryba) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe unas 1450 denuncias anuales. La Cotryba es el sector…
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el productor de soja Máximo Castilla fueron demandados por daños y perjuicios por vecinos de Paso Picón. A Castilla se lo acusó por acoso y amenazas y de ser responsable de las afecciones de salud física y mental de los vecinos, la muerte de animales de compañía…
Lo que supo ser un lugar carcelario se conjuga como el punto de encuentro de artistas y su público. La Cárcel de Miguelete funcionó durante 100 años, y el patio que a fines del siglo XIX y principios del XX sirvió de escenario para fusilamientos, hoy es un espacio de integración que fomenta instancias de…
Desde hace meses la Intendencia de Montevideo (IM) enfrenta un conflicto con la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM). Aníbal Varela, presidente del sindicato, dijo que en el sector fúnebre algunos trabajadores realizan multiplicidad de tareas que no les corresponden. “Esto ha hecho que la IM ahorre en personal, porque un compañero que trabaja manejando…
El expresidente Julio María Sanguinetti compareció hoy miércoles ante la Comisión Investigadora de espionaje en democracia y negó que en sus dos gobiernos haya existido un plan sistemático de espionaje, aunque admitió que sí ocurrieron casos aislados que adjudicó a grupos “enemigos de la democracia” que “venían de la dictadura y sobrevivieron”. “Lo que está…
“Quiero ser muy clara, en ninguna oportunidad recibí aportes de ningún tipo para el financiamiento de mi campaña por parte de ninguna empresa, ninguna institución social o religiosa”, remarcó la senadora del Partido Nacional (PN) Verónica Alonso ante la Comisión Investigadora sobre Financiamiento de Partidos Políticos, según un comunicado difundido por el equipo de la…
Rodrigo Arim está punto de terminar su segundo mandato como decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. En medio del alboroto por la elección del rector de la Universidad de la República, que se realizará a mediados de año, hay quienes lo consideran como un posible candidato a ocupar ese lugar. En…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”