A pesar de la fuerte lluvia que caía sobre la capital del departamento de Rivera, en varios circuitos ya había sufragado, al mediodía, más de la mitad del padrón. Sala de Redacción estuvo esta mañana en la escuela número 2, ubicada en el centro de la ciudad, donde delegados de los cuatro partidos con más…
Sala de Redacción acompañó a los candidatos de los cuatro partidos con mayor intención de voto y siguió a distancia a los candidatos de los otros siete partidos. En medio de la veda electoral y frente a la incertidumbre de quien será electo, los aspirantes manifestaron su visión respecto a las elecciones, a cómo llegaron…
El uso de las redes sociales como una forma de hacer campaña política ha ido cobrando mayor importancia con cada elección desde el 2009, el primer año en el que Uruguay tuvo elecciones nacionales una vez creadas las princpales redes sociales. Desde ese entonces, la política comenzó a formar parte de la conversación. En Uruguay…
En el mundo empezaron a surgir hinchadas que se denominan antifascistas y Uruguay no es la excepción: hoy hay grupos en Nacional y Peñarol. El grupo de Nacional surgió a partir de los movimientos antifascistas que había en otros países del mundo. “En Nacional faltaba eso”, aseguraron integrantes de este grupo a Sala de Redacción.…
Laura Montero llegó a Uruguay desde España para un ciclo de conferencias, en el que dio a a conocer distintos autores del cine japonés. Es licenciada en comunicación audiovisual y recibió su doctorado en historia del cine por parte de la Universidad autónoma de Madrid. Su breve visita a nuestro país fue posible gracias a…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la eutanasia es la “acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente”. Sala de Redacción se contactó con Federico Preve, neurólogo e integrante del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), quien aclaró que “la eutanasia la practica el profesional de la salud a solicitud de una…
Paraguay experimenta una caída en su actividad económica de 2,8% en el primer semestre de 2019. Este registro de seis meses de caída es el más negativo de los últimos 20 años, desde el periodo de enero-julio de 1999. El Ministro de Hacienda paraguayo, Benigno López Benítez, informó en su cuenta de Twitter eventuales medidas…
El permiso de demolición ya está aprobado, la antigua casona de la familia Shaw y ex sede del Club Naval será demolida para dar inicio a la construcción de una moderna torre de apartamentos. A pesar de que las autoridades dicen que no hay nada que puedan hacer, el colectivo ciudadano Basta de Demoler Montevideo…
Hace dos semanas que miles de hectáreas de la Amazonia y el Gran Chaco arden sin control y amenazan a comunidades indígenas. El fenómeno sólo cobró notoriedad cuando una nube de humo oscureció a San Pablo y las imágenes de la selva en llamas -algunas falsas- provocaron fuertes reacciones en las redes sociales. El asunto…
En el marco del mes de la afrodescendencia, el 23 de julio se presentó el libro Construyendo políticas públicas hacia los niños, niñas y adolescentes afrodescendientes, elaborado por el programa Uruguay Crece Contigo, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). La presentación sirvió para visibilizar y discutir las desigualdades estructurales que existen en la población afrouruguaya,…
El martes 23 de julio se presentó finalmente el libro que resume la obra de la poetisa uruguaya y añade detalles hasta ahora desconocidos. “María Eugenia Vaz Ferreira, entre filósofos y sabios” plantea una visión poco estudiada de poetas filósofas uruguayas, que conforman la otra cara de la literatura femenina nacional, a la que pertenecen…
El Aula Magna de la Facultad De Información y Comunicación fue escenario del lanzamiento de Verificado.uy, la coalición entre medios de comunicación, la academia y organizaciones locales que busca combatir la desinformación. El pasado lunes 22 de julio la periodista y coordinadora del proyecto Ana Matyszczyk oficializó el lanzamiento y destacó el alcance que tendrá…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”