Según lo que cuenta el libro The true story behind Biohazard, Tokuro Fujiwara es un desarrollador veterano de la empresa japonesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos Capcom, que le asignó a un joven productor llamado Shinji Mikami un nuevo proyecto sobre un juego de terror para la consola Playstation. Mikami, influenciado por juegos de antaño…
Matías Blanco, Santiago González y Federico Barboni, son los jóvenes detrás de la aplicación ReVecinos que se encuentra dando vueltas en todas las plataformas digitales y disponible para su descarga gratuita en las tiendas. ReVecinos es una red social diferente, en la que se propone fomentar las conversaciones cara a cara entre los vecinos. A…
Cuentan que siempre hubo reclamos y que deben acostumbrarse a manejar la presión. Dicen que todo depende de a dónde se mire, de cómo los respalden, de quién los agravie. Y sostienen que, a pesar de todo, algunos fenómenos preocupan. En tiempos de debate sobre la libertad de expresión en Uruguay y la posible aprobación…
A fines de los sesenta y por encargo de Sergio Bóffano, director de arte en el semanario La Mañana y el vespertino El Diario, Williams Gezzio comenzó a dibujar al ahora mítico indio charrúa Charoná. Niños uruguayos de todas las edades crecieron con ese personaje, quizá su único referente de una etnia con la que…
Debido a la emergencia sanitaria que paralizó a muchos sectores de la sociedad uruguaya desde principios de marzo de 2020, se tomaron una serie de medidas para evitar contagios de covid-19. El ámbito cultural ha sido uno de los más golpeados, lo que obligó a muchos a incursionar en la virtualidad para readaptarse a la…
La Comisión Asesora en Educación Terciaria y Universitaria Policial y Militar colabora en la aprobación de las ofertas educativas que presentan las autoridades de las instituciones militares y policiales ante su registro en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Su trabajo está relacionado con la certificación de carácter universitario para las ofertas educativas, no…
“Entre chetos, cumbieros y enclasados”: procesos de profesionalización en la música tropical uruguaya en el período 1985-2005. Así se titula el libro escrito por Juan Pellicer –investigador y docente de audiovisual en la FIC (Facultad de Información y Comunicación)-, financiado por la CSIC (Comisión Sectorial de Investigación Científica) y publicado en abril del presente año.…
Uruguay es uno de los pocos países de la región que al día de hoy no ha logrado desarrollarse dentro de la industria espacial. Si bien la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) ha intentado en varias ocasiones introducir al país en el mercado, recién el año pasado -tras varios intentos- creó la Comisión de Asuntos Espaciales,…
Tras la reunión presencial que el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) mantuvo con Presidencia de la República el miércoles 16 de junio en la Torre Ejecutiva, se dio la culminación de una etapa, que tuvo sus vaivenes, pero también grandes aportes de parte de la comunidad científica a la epidemia que le tocó y toca…
A mediados de los años ochenta, una joven cantante uruguaya estaba grabando su primer disco como solista cuando –a través de un cassette que le acercó su productor- descubrió un disco editado alrededor de una década y media antes que la fascinaría hasta el día de hoy. Estamos hablando de Blue, el cuarto álbum de…
En octubre de 2013 Uruguay se convirtió en uno de los pocos países de América Latina en fomentar legalmente el empleo juvenil, a través de la aprobación de la ley 19.133. Dicha norma prevé, entre otras cosas, que el Estado apoye económicamente a las empresas que contratan a jóvenes a través de un subsidio de…
El seis de mayo de 2021 Kentaro Miura, autor y creador del influyente manga Berserk, falleció por una disección aórtica aguda a los 54 años de edad. El equipo editorial Hakusensha, a través de su revista Young Animal, comunicó la noticia de su fallecimiento 14 días después. Kate Jay, portavoz de la editorial Dark Horse…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”