En el capítulo primero de la sección de Seguridad Pública del proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC), se encuentra el artículo 17, que trata sobre la protección a trabajadores de la educación y de la salud, tanto a nivel público como privado. Luego de que ingresó la LUC al Parlamento, se registraron algunas modificaciones…
El proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento prevé en los artículos 491, 492 y 493 la prohibición de piquetes en espacios públicos y privados. Además, otorga la potestad del uso de la fuerza al Ministerio del Interior para disuadirlos. El Centro de Archivos y Acceso a la…
Entre otros temas, el proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) del gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou aborda el bienestar animal. Este tema se colocó en agenda en los últimos años, entre otros motivos por la relevancia que muchos grupos denominados animalistas le dan al tema, ya que consideran a los animales como seres…
“¿Estaré enfermo de Coronavirus?”, “¿Algún familiar morirá por esto?”. Una técnica de relajación conocida como Mindfulness se centra en ayudar a las personas a tomar conciencia plena de actos propios, reducir la ansiedad y eliminar la frustración. Según expertos, en tiempos de encierro y distanciamiento social, este tipo de prácticas suelen ser muy útiles para…
La Comisión Especial para el estudio del proyecto de Ley de Urgente Consideración del Senado retiró nueve artículos referentes al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) a solicitud del ministro Pablo Bartol. Consultado por Sala de Redacción, el director general de Secretaría del Mides, Nicolás Martinelli, explicó que “se eliminaron a pedido de las organizaciones para…
Uno de los apartados en materia económica que modifica el proyecto de ley de urgente consideración (LUC) es el cambio en el monto máximo para realizar operaciones con dinero en efectivo sin que pasen por instituciones bancarias. El monto máximo que rige en Uruguay actualmente es de 40.000 Unidades Indexadas (UI), lo que equivale a…
Entre los 502 artículos del proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) enviado por el gobierno al Parlamento semanas atrás, figura la creación de un Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. El objetivo de esta propuesta es jerarquizar institucionalmente las competencias sobre esa temática, a partir de los recursos que ya tienen los organismos…
La Unidad de Santiago Vázquez (ex Comcar) es una de las cárceles más complejas y con mayor población de personas privadas de libertad en Uruguay. Es un complejo de cinco unidades que se dividen por sectores. Desde un principio, se tomaron las medidas pertinentes para atender la emergencia sanitaria y comenzaron a recibir donaciones. Hasta…
“Están en algún sitio / concertados desconcertados / sordos buscándose / buscándonos bloqueados por los signos y las dudas contemplando las verjas de las plazas los timbres de las puertas / las viejas azoteas ordenando sus sueños sus olvidos quizá convalecientes de su muerte privada” Desaparecidos, Mario Benedetti La actual coyuntura sanitaria a nivel nacional…
Mientras transcurre la pandemia mundial, el 23 de abril el gobierno de coalición envió al Parlamento el proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC). A último momento, Cabildo Abierto (CA) pidió sumar un artículo en relación al porte de armas para militares retirados que modificaría la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (ley 19.775). La…
Desde el inicio de la pandemia, Uruguay ha observado las estrategias aplicadas en los países más afectados. Parece indicar que el modelo a implementar por el gobierno sería el de inmunización de rebaño, también llamado on/off. En diálogo con El Observador, el director general de Salud Miguel Asqueta explicó la estrategia: se basa en modular…
“Mientras dure la emergencia sanitaria entendemos que no hay condiciones para el retorno de la presencialidad. Nosotros no trabajamos con tablas o con hierro, trabajamos con seres humanos. ¿Quién se hace responsable de la salud y la integridad física del estudiante?”, preguntó José Olivera, presidente de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes),…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”