El viernes pasado se difundió la triste noticia del fallecimiento de Macunaíma. “Se mudó para nuestros corazones, que es donde siempre estuvo”, recordó su amigo y escritor Nacho Suárez. Atilio Pérez Da Cunha, el nombre que se ocultaba detrás del apodo, fue poeta, docente, escritor, periodista, publicista y mucho más. Sus allegados lo recuerdan como…
Si bien el Ministerio de Relaciones Exteriores ha repatriado a casi 4.000 personas luego de las restricciones a los viajes después de que se declarara la pandemia por la covid 19, aún quedan centenares que esperan volver al país. Uno de ellos se llama Javier Travieso y se encuentra en Cuba. En dialogo con Sala…
La Cámara de Senadores votó este viernes 5 el proyecto de la Ley de Urgente Consideración (LUC) que supone grandes cambios para el Ministerio de Desarrollo Social (Mides): se propone la reestructuración organizativa, que el director general de Secretaría cuente con dos funcionarios adscriptos, en lugar de uno, y habilitar al ministro y al subsecretario…
Luego de las críticas que recibió la propuesta de creación de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, en el proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) quedaron solo dos de los nueve artículos del texto enviado por el Poder Ejecutivo. El proyecto que está votando esta semana la Cámara de Senadores busca fijar la…
Uruguay destina actualmente un 9,5% del Producto Interno Bruto (PIB) al sector de la salud; si bien la cifra puede parecer alta –la Organización Panamericana de la Salud recomienda que se destine al sector al menos 6% del PIB-, la cobertura no es ilimitada y, entre otras cosas, no incluye todos los medicamentos de alto…
Luego de asumir el nuevo mandato, el Poder Ejecutivo presentó en el Parlamento la Ley de Urgente Consideración (LUC) con más de 500 artículos. Entre los que se enfocan en la seguridad pública, existe uno que propone crear un “Registro Nacional de Abusadores y Violadores Sexuales” y trae consigo varias posturas al respecto. “Créase un…
Uruguay presenta una gran oferta de casinos. Son legales, los controla el Estado, pero compiten con los llamados juegos ilegales y la mayoría de ellos se pueden encontrar fácilmente online. Oscar Coll, psicoterapeuta, especialista en tratamiento del juego patológico y director del Centro de Atención a Ludópatas del Hospital de Clínicas, dijo a Sala de…
“Si sobre mí recayera, no hubiese comenzado ahora la Bundesliga, y más tomando en cuenta la situación epidemiológica en la que están”, dijo a Sala de Redacción el deportólogo Gladimir Melo, quien forma parte del equipo médico que elaboró el protocolo sanitario para la vuelta del fútbol uruguayo. Aún así, el campeonato alemán retornó el…
El proyecto de ley de urgente consideración (LUC) establece el aumento de penas para varios delitos relacionados al narcotráfico, el encubrimiento, la violación, el abuso sexual y la auto evasión. Al mismo tiempo, el apartado de seguridad pública incluye artículos que aumentan las penas para los cómplices de narcotráfico, rapiña, copamiento, secuestro y receptación, por…
“Realmente veía venir esta situación porque, del otro lado de la frontera en Santana do Livramento, hay casos positivos hace más de un mes y era muy fácil cruzar la frontera y traer el virus para acá”, dijo Natalia Mora, ciudadana y maestra riverense, a Sala de Redacción. La llegada del coronavirus a la capital de…
En las góndolas uruguayas ya se han visto, y siguen apareciendo, alimentos y bebidas que tienen en su envase octógonos que advierten exceso de azúcar, sodio o grasas. Pero, desde el 11 de marzo, la obligatoriedad de este etiquetado se encuentra en stand by, porque el gobierno decidió postergar la aplicación del decreto 272/018 por 120…
En el capítulo primero de la sección de Seguridad Pública del proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC), se encuentra el artículo 17, que trata sobre la protección a trabajadores de la educación y de la salud, tanto a nivel público como privado. Luego de que ingresó la LUC al Parlamento, se registraron algunas modificaciones…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”