En enero de 1997, una sequía en el Arroyo del Vizcaíno, cerca de la localidad canaria de Sauce, permitió a los vecinos descubrir fósiles de la megafauna sudamericana de 30 mil años de antigüedad, pertenecientes al periodo Pleistoceno. Se encontraron una gran cantidad de restos de perezosos gigantes, toxodontes y gliptodontes, que fueron extraídos por…
Desde la Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis se realizan informes anuales sobre la cantidad de perros patentados en Uruguay. Según datos a los que accedió Sala de Redacción, durante 2021 se vendieron 19.146 patentes caninas en todo el país, lo que representa una caída significativa en comparación a 2020. En ese año el número de…
Para tener un mejor desarrollo de la disciplina, Nair Ackerman, ex presidenta del Consejo de Fútbol Femenino de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), explicó a Sala de Redacción que amerita que las futbolistas sean profesionales, que vivan de esto, y no que trabajen en otra cosa. Esa es, a su entender, la principal diferencia…
La asunción de Gustavo Petro como presidente y de Francia Márquez como vicepresidenta de Colombia marcó un hecho histórico en el país: luego de largos años de gobiernos de derecha liberales, el triunfo electoral de la coalición Pacto Histórico, una alianza de distintos partidos social demócratas, socialistas y de izquierda liderada por Petro, significó un…
El terreno ubicado sobre la calle Alberto Lasplaces y Luis Alberto de Herrera, en el barrio del Buceo, cuenta con casi seis hectáreas. Allí funcionó por más de 100 años la Facultad de Veterinaria, hasta que a fines de noviembre del año pasado dicho servicio universitario se mudó a Villa García. Ante esta nueva situación,…
Una multitud ansiosa se reúne dentro del Aeropuerto de Carrasco. Entre el barullo, se oye que cantan “si esto no es el pueblo, ¿el pueblo dónde está?”. En medio del mar de gente, la cámara enfoca a una niña que sostiene una guitarra hecha de flores. Es Serena Zitarrosa y está, al igual que tantos…
El sistema científico uruguayo enfrenta una diversidad de problemas y no parece ser escuchado por el sistema político. Ese fue el motor para que el miércoles 8 de setiembre se constituyera la Mesa Nacional de Diálogo por la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del Uruguay, que se había presentado el 18 de agosto en la…
La Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU), Citibank y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) no lograron avanzar en las negociaciones para encontrar una solución a los despidos de tres trabajadores de Citibank, luego de que el banco vendiese un área de negocios a la firma Insigneo. El plazo de negociación venció el…
En diálogo con Sala de Redacción, Martín Surpin, politólogo argentino y dueño de la consultora política CIGP, definió a Javier Milei como alguien con “dos caras de una misma moneda” porque discursivamente es de “derecha revolucionaria” pero en los hechos no hace más que “mostrar su conservadurismo”. Por otra parte, el politólogo uruguayo, Antonio Cardarello,…
Si bien la emergencia sanitaria acabó, hay algunas cosas que de a poco retornan. La Facultad de Información y Comunicación (FIC) no fue ajena a estos cambios, pero luego de dos años algunas cosas empiezan a volver paulatinamente a la normalidad. Uno de los espacios más concurridos de la FIC previó a la pandemia era…
Las técnicas de reproducción asistida consisten en un conjunto de tratamientos o procedimientos que incluyen la manipulación de gametos o embriones humanos para establecer un embarazo deseado, que se aplica a mujeres y varones con problemas de fertilidad que deseen tener hijos. En la actualidad existen dos tipos de tratamientos para producir la fertilidad. Uno…
El teatro no es únicamente lo que se ve arriba del escenario. También incluye la experiencia de artistas y espectadores una vez finalizada la obra teatral. El proyecto Artificio, que fue expuesto en el Foyer del Teatro Solís del 2 al 25 de agosto, parte de un proceso de investigación documental realizado en cinco departamentos…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”