“Los actores políticos tienen que sentarse a escuchar las necesidades de los productores y en función de eso establecer mecanismos que ayuden y que marquen diferencias”, afirmó a Sala de Redacción Enzo Benech, ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (2018-2020), en referencia a la necesidad de trabajar a la par con quienes…
“¡Lacras inmundas!”, “El nuevo estilo de la prensa muerta de hambre.” “Periodistas de barro”. “Ojalá te echen por amarillo”, “Ocúpese de su mujer”. Estos fueron algunos de los mensajes de odio que recibieron los periodistas del diario El Observador al publicar en sus cuentas personales de twitter que Alejandro Astesiano pidió información personal sobre un…
En una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), Irene Moreira, que hasta ese momento era la jerarca de la cartera, anunció su renuncia. La declaración, para la que fueron convocados los medios de prensa y no se habilitaron preguntas, se dio horas después de que el presidente…
Uno de los mayores miedos de las mujeres que se encuentran encarceladas es no conseguir un empleo al terminar sus penas; es algo que se relaciona con no poder ver a sus hijos, muchas de ellas fueron apartadas por no contar con un hogar o los medios económicos para sustentarlos. La falta de empleo fue…
El Partido Socialista (PS), el Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), el sector Casa Grande y el Movimiento Cambio Frenteamplista anunciaron la consolidación de un espacio a la interna del Frente Amplio (FA) de cara a la construcción del Programa de Gobierno, con miras al mediano y largo plazo. Sala de Redacción conversó con Daniela…
Este año, por primera vez en la historia, un clásico Peñarol-Nacional no contó con público visitante. Esta decisión partió de un informe realizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en el que analizó y alertó sobre los niveles de inseguridad que generan los encuentros clásicos en primera división profesional. “Esta conclusión emerge luego de…
Cuatro largometrajes compusieron el ciclo de cine japonés que se desarrolló este jueves y viernes en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), organizado por la Embajada de Japón, con entrada libre. Comprendió las películas Summer Bloom, Every Day a Good Day, Dad’s Lunch Box y Key of Life. Todas ellas…
En la previa del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2023 -que inicia el 29 de abril- diferentes colectivos indígenas se unieron por una meta en común: romper con la invisibilización de la identidad indígena y animar a la gente a investigar sobre su ancestría. La campaña de autorreconocimiento que están llevando a cabo recorre los…
En febrero de 2023 se abrió el llamado a licitación para realizar la obra que consta de un tramo en vía doble de 9 kilómetros entre las rutas 1 y 5 para extender la Ruta 102. El proyecto también incluye la realización de intercambiadores a desnivel en empalmes con las carreteras ya mencionadas, entre otras…
El Poder Ejecutivo y el Congreso de Intendentes se reunieron para llegar a un acuerdo sobre nuevas ediciones del programa Oportunidad Laboral, más conocido como “jornales solidarios”. En ese marco, la semana pasada se comunicó una nueva extensión en las ediciones del programa para el año 2023 y 2024. Esta semana, el gobierno presentará al…
“Hoy como ayer, la clase obrera no fallará”, es la consigna que la central sindical eligió para este 1º de mayo, que invita a conmemorar “la heroica huelga sindical” que en 1973 convocó la entonces Convención Nacional de Trabajadores (CNT) para resistir el golpe de Estado. Este año, el Día Internacional de los y las…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio