El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) lanzó la convocatoria para la asignación de los Fondos de Incentivo Cultural (FIC), una propuesta que busca respaldar y promover proyectos culturales en Uruguay -por ejemplo: audiovisuales, producciones literarias, música y turismo cultural-. Las inscripciones finalizan el 21 de julio y se reciben postulaciones a través de su…
Este domingo a las 18.00 horas se disputará la final del mundial en el Estadio Único Diego Armando Maradona de la Plata, en donde Uruguay se enfrentará a la selección de Italia. Tanto la selección uruguaya, dirigida por Marcelo Broli, como la italiana, a cargo de Carmine Nunziata, llegan a la final con cinco victorias…
El gremio de trabajadores de Conaprole está envuelto en un conflicto que comenzó en abril y recién parece acercarse a un final. En las últimas horas, a través de un comunicado, la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) confirmó que llevará adelante una denuncia penal contra el senador nacionalista Sebastián Da Silva y…
En Colombia, el juez Juan Manuel Padilla dio un paso audaz al utilizar el conocido “Chat GPT” para hacer consultas en un caso que involucraba a un niño con autismo. El fallo judicial se pronunció a favor del menor de edad, brindando una solución al pedido de su madre de exonerar el pago de tratamientos…
UPM-Kymmene Corporation, mayormente conocida como UPM, es una empresa finlandesa dedicada a la fabricación de pulpa de celulosa, papel y madera. En 2007 inauguró su primera planta en el país, ubicada en Fray Bentos, Río Negro. La empresa redobló la apuesta y más de 15 años después inauguró este 6 de junio su segunda planta,…
Era una mañana húmeda y fría, una mañana típica de un otoño cualquiera. Había un fuerte olor a tierra mojada en las afueras del Batallón N°14, ubicado en Toledo, en el departamento de Canelones. El sol asomaba entre las nubes, tras una noche de lluvia, tal como la verdad asomó de entre la tierra este…
El 71% de la población mayor de edad en Uruguay, 1.932.760 personas, figuran como deudoras de instituciones financieras que operan a nivel nacional, según un informe de la comisión técnica de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) del mes de febrero. De ellos, un tercio (668.813) figuran como “deudores irrecuperables”, que el Banco…
Son las 11:30 de la mañana de un gélido pero soleado sábado en la capital uruguaya y la Plaza Líber Seregni empieza a vestirse de banderas, colores y murmullos de variados acentos. Comienza así, el 27 de mayo, la Feria Interculturas, una jornada en la que las comidas regionales, los juegos, el baile, la música…
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) anunció este mediodía el hallazgo de restos humanos en el Batallón de Infantería Paracaidista N.° 14, producto de la labor del Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF). Wilder Tayler, Consejo Directivo de la INDDHH, informó a Sala de Redacción que el equipo encontró…
Fueron 27 las organizaciones sociales que acusaron internacionalmente al gobierno uruguayo de violar sistemáticamente el Acuerdo de Escazú -un convenio internacional de protección ambiental, ratificado por nuestro país durante el día de la tierra del año 2019-. La denuncia fue efectuada el 20 de abril ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…
En Uruguay la actividad de las y los trabajadores rurales está regulada desde el año 2008 por la Ley 18.441, que establece que la duración máxima del jornal debe ser de ocho horas diarias y 48 horas semanales por cada seis días trabajados. Hoy en día, muchos trabajadores se encuentran en el área metropolitana y…
Las estafas a través de internet y redes sociales son un fenómeno que ha crecido enormemente en los últimos tiempos, más aún luego de la pandemia por Covid-19. Así lo explicó a Sala de Redacción la diputada del Frente Amplio Dayana Pérez y agregó que hay situaciones que “no están contempladas en la legislatura vigente”,…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio