El murmullo nacido de la necesidad de conectar, de encontrar unidad, habita fácilmente con la solemnidad que une sobre Rivera y Jackson. Las pancartas con las imágenes de los desaparecidos, elevadas sobre la gente alrededor de las 19 horas del 20 de mayo, hacen que la Marcha del Silencio, en su 28° edición, comience. Las…
La pesadumbre se sentía en el aire. En el Monumento a los Detenidos Desaparecidos en la intersección entre Rivera y Jackson, la pared se encontraba cubierta por sus fotos; entre ellas, resaltaba un texto que citaba la canción de María Elena Walsh “Como la cigarra”: Tantas veces te mataron tantas resucitarás cuántas noches pasarás desesperando…
Un periplo de 12 años fue lo que duró la dictadura cívico-militar en Uruguay. Un suceso que trajo tras de sí la desaparición física de 197 personas y centenas de familiares sin respuestas. La búsqueda fue el motor de esas familias para crear la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos con el objetivo de…
Una mujer de 48 años oriunda de Pando, Canelones, pero radicada en Chuy, Rocha, recorre la ruta sola en bicicleta para concientizar y buscar el respeto y la empatía de los conductores hacia las personas que disfrutan de salir a pedalear por el país. Su nombre es Ruth Rodríguez Das Chagas y lleva el ciclismo…
Que personas con discapacidad visual, auditiva o intelectual sean integradas en el disfrute de productos culturales es la meta de diferentes agrupaciones y actores sociales que hacen esfuerzos interdisciplinarios para producir, adaptar y divulgar contenido audiovisual. El objetivo es evitar una situación repetida: una persona con discapacidad que accede a una película en su casa…
Tras 14 años de aplicación, la Ley 18.381 sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública ha demostrado tener deficiencias en la práctica, errores de interpretación y no seguir la Ley Modelo Interamericana 2.0 en Acceso a la Información Pública, impulsada por la Organización de Estados Americanos (OEA). Así lo expresaron el Centro de…
Operación “Virtus” se llamó el procedimiento policial que permitió incautar 489 kilos de cocaína el 23 de marzo pasado en Pajas Blancas. También se confiscaron cuatro vehículos, dos embarcaciones, dispositivos electrónicos, armas y gran cantidad de dinero en efectivo. Entre los 16 detenidos hubo montenegrinos, argentinos, bolivianos y uruguayos. “Pajas Blancas es el oeste olvidado,…
El IAVA amaneció nuevamente con problemas en su ingreso. Esta vez, y por decisión de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) y los inspectores asignados, Rita Fagúndez y Eduardo Biassini, se cerró la institución y no se permitió la ocupación que el Gremio de Estudiantes del IAVA (GEI) había decidido realizar durante la jornada.…
“Flaca y baja”, se describe Belén; “de frágil aspecto”, le decían en las canchas. Su complexión física la alejó de algunas competencias, pero supo cómo transformarlo en una virtud. Se caracteriza por ser encaradora en la cancha, escurridiza, con una velocidad que enloquece a la jugadora que la tiene que marcar; no da ninguna pelota…
Los fines de semana por la noche la música, el baile y el color se apoderan de la escena en Viajeros Disco Pub. Drag queens hacen presencia en el escenario, despliegan su magia, encandilan al público y se pasean entre las mesas. En esa fiesta de interpretación y espectacularidad se presenta Nichols, con un atuendo…
Aldo Díaz nació el 28 de mayo de 1975 en la ciudad de Durazno. Se inició como golero en la selección de Paso de los Toros y después pasó a jugar de centrodelantero, posición que lo llevó a marcar varios goles y regalar alegrías. En Uruguay, además de jugar en Tacuarembó Fútbol Club, defendió la…
Al menos por fuera, los despachos de los diputados, ubicados en el edificio anexo del Palacio Legislativo, son todos muy similares: sobrios y elegantes, con fachada marrón y grandes esteras blancas que obstaculizan la vista hacia el interior. Pero hay uno que rompe la monotonía: banderas verdes cuelgan en lugar de las esteras y plantas,…
El aumento de listas en las últimas elecciones departamentales y municipales expuso una estrategia que es tan legal como cuestionada
Crece el consumo de bebidas energizantes entre menores de edad en Uruguay, así como la preocupación por sus efectos en la salud
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?