Autora: Yamila Silva (2022) Narración: Lucía Silveira Edición: Camila Olazábal Producción: Angie Álvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe Música original: Manuel Ulfe Leé la nota completa
Este 27 de junio se cumplen cinco décadas desde que las Fuerzas Armadas intervinieron en el Parlamento y dieron inicio a la última dictadura cívica militar en el país. A raíz de su conmemoración, el colectivo Jacarandá Cultura de la Memoria cercará el Palacio Legislativo con velas y realizará un acto performático para llevar a…
Llegando por Bernabé Rivera, sobre la calle Andrés Martínez Trueba, se encuentra la casa del Partido Colorado. Con 187 años de historia, el partido supo ser la principal figura política en décadas anteriores; hoy integra la coalición de gobierno y enfrenta cambios en la actualidad, más que nada en las corrientes políticas. “Ta, es acá”,…
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) anunció este mediodía el hallazgo de restos humanos en el Batallón de Infantería Paracaidista N.° 14, producto de la labor del Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF). Wilder Tayler, Consejo Directivo de la INDDHH, informó a Sala de Redacción que el equipo encontró…
El suicidio es una de las principales causas de muerte en el mundo y Uruguay no escapa a esta problemática. En el año 2022 aumentaron los suicidios un 8% respecto a 2021: fueron 818 las personas que se quitaron la vida, según datos preliminares del Ministerio de Salud Pública (MSP). Entre noviembre de este año y…
Ciento noventa y siete son los detenidos desaparecidos en el marco del terrorismo de Estado. A 38 años de la recuperación democrática, sólo cinco de ellos han sido encontrados tras el comienzo de las excavaciones en el año 2005. Luego del primer hallazgo de los restos de Ubagésner Chaves Sosa en noviembre del 2005 en…
Aguada, una de las instituciones deportivas más populares uruguayas se juega en la rama femenina este sábado 10 de junio la posibilidad de ganar algo histórico para Uruguay. La Liga Sudamericana es un anhelo de todo el pueblo rojiverde, que cada vez se entusiasma más con lo que transmite este equipo femenino. Este año, la…
La popular banda de rock No te va gustar (NTVG) revolucionó la industria de la música uruguaya incorporando Inteligencia Artificial (IA) a sus producciones audiovisuales. Los músicos estrenaron su primer video musical creado artificialmente en el Cosquín Rock, que se llevó a cabo en Montevideo el 21 y 22 de abril en la Rural del…
Es una figura reconocida por su constante trabajo en las ciencias sociales y en la politología. Gerardo Caetano guarda en su memoria un pasado fugaz en el fútbol profesional: vistió la camiseta de Defensor Sporting y de la selección uruguaya, y tuvo la oportunidad de enfrentar al futbolista argentino Diego Maradona antes de jugar el…
La socióloga argentina Elizabeth Jelin visitó Uruguay para recibir, el jueves 18 de mayo, el título de Doctora Honoris Causa de la Universidad de la República (Udelar) y el viernes 19 dictó la conferencia magistral que cerró el simposio Tenemos que hablar. Perspectivas feministas sobre el terrorismo de Estado, organizado por el Centro de Estudios…
La salud mental y las diferentes aristas que la conforman tiene un peso importante a nivel social. En el mundo del deporte, en los últimos dos años, cinco futbolistas se quitaron la vida: Santiago Morro García, Williams Martínez, Emiliano Cabrera y Maximiliano Castro. Esto generó alarma y llevó a tomar en especial consideración el asunto…
Desde mayo hasta noviembre se desarrollará el Ciclo de Memoria y Dictadura, Comunicar la memoria a 50 años del Golpe de Estado, coordinado por las docentes de la Universidad de la República (Udelar) Mariana Achugar y Romina Verrua. Organizado por la Facultad de Información y Comunicación (FIC) y la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de…
El aumento de listas en las últimas elecciones departamentales y municipales expuso una estrategia que es tan legal como cuestionada
Crece el consumo de bebidas energizantes entre menores de edad en Uruguay, así como la preocupación por sus efectos en la salud
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?