Este 7 y 8 de octubre se celebró un nuevo Día del Patrimonio. Este año el Ministerio de Educación y Cultura decidió consagrarlo bajo la consigna de “Constructores de Escuelas y Liceos”. Es así que se rindió homenaje a tres arquitectos vinculados a la arquitectura de la enseñanza: Alfredo Jones Brown, proyectista de sedes de…
La Avenida Libertador estaba repleta. Una multitud de todas las edades caminaba en dirección a la Plaza Primero de Mayo, con banderas LGBTQ+, de la bisexualidad y muchas otras de la comunidad que llevaban en bandanas, pañuelos, colgadas de la espalda, pintadas en carteles y en los rostros. El movimiento era lento, a pasos cortos…
La semana previa a la que un caballo corre es especial, para propietarios, cuidadores y para el jockey. El entrenador Nicolas Navatta explicó a Sala de Redacción el proceso diario de cuidado de un caballo: la jornada “comienza a las 6:00 de la mañana en donde se limpia el caballo, orín, bosta y se cepilla;…
Es de noche en Rosario y reina el frío. En una casona que pasa casi desapercibida, unas escalerasrepletas de frases de aliento entre sus escalones de baldosas llevan a un primer piso con montones de bicicletas apiladas. Golpeo la puerta y abren. A pesar del frío, la multitud de personas reunidas emana una calidez particular,…
Mirar hacia atrás para entender el presente. Conocer el lugar donde vivimos a veces es tan simple como recorrer con la mirada los espacios que frecuentamos y descubrir cómo y cuándo fueron construidos, quiénes los fundaron, de dónde eran las primeras familias que se instalaron allí. Y, aunque nos parezca extraño, los sitios donde la…
Allá por el sur del territorio uruguayo, la ciudad de San Carlos guarda vigilia en el abrazo de dos arroyos. Cuna de artistas, estudiosos y figuras políticas de relevancia, la localidad carolina mantiene consigo vestigios de un pasado reciente que parece pasar inadvertido. Cuando se habla de terrorismo de Estado y lo que significó para…
Corría un aire fresco por las calles de Ciudad Vieja en la tarde del jueves y la cafetería del Centro Cultural de España (CCE) se sumergió en ese día de frío para montar el evento musical Enjambre Invernal. Ansiosa, la gente llegó temprano para conservar su lugar. El ambiente era cálido y las paredes exponían…
Frente a más de un centenar de personas y con la presencia de las máximas autoridades departamentales, se inauguró un nuevo sector infantil dentro del Jardín Botánico Profesor Atilio Lombardo, que puede visitarse todos los días de 7 a 18 horas y su ingreso no tiene costo. Montevideo sumó otro espacio de juegos inclusivo y…
Hubo que dar vueltas para encontrar un lugar para estacionar. A pesar de que la caída del sol había acarreado consigo el frío y una niebla que se comía la vista, la gente fluía como un río. Un cuidador y un solitario saurópodo en la maqueta de la entrada recibían a los visitantes en la…
La pesadumbre se sentía en el aire. En el Monumento a los Detenidos Desaparecidos en la intersección entre Rivera y Jackson, la pared se encontraba cubierta por sus fotos; entre ellas, resaltaba un texto que citaba la canción de María Elena Walsh “Como la cigarra”: Tantas veces te mataron tantas resucitarás cuántas noches pasarás desesperando…
Operación “Virtus” se llamó el procedimiento policial que permitió incautar 489 kilos de cocaína el 23 de marzo pasado en Pajas Blancas. También se confiscaron cuatro vehículos, dos embarcaciones, dispositivos electrónicos, armas y gran cantidad de dinero en efectivo. Entre los 16 detenidos hubo montenegrinos, argentinos, bolivianos y uruguayos. “Pajas Blancas es el oeste olvidado,…
En San José y Zelmar Michellini se ubica el local gastronómico que, durante el Mundial, se convirtió en sede de hinchas argentinos. Es domingo 18 de diciembre y media hora antes de que comience el partido la esquina está desbordada de colores albicelestes. Televisores dentro y fuera de la pizzería transmiten la previa del partido…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”