Todo contrato vence. Luego de más de siete meses de coordinación de la alimentación en las ollas populares por parte de la organización no gubernamental (ONG) Uruguay Adelante, el 30 de noviembre finaliza el vínculo con el Estado. Mientras tanto, jerarcas del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay (Mides) se mantienen en silencio y no…
Un hombre con un piano. El chico que jugaba a la pelota del 49585 arribó a Uruguay un día antes del espectáculo tan esperado y enseguida se hizo notar. Una publicación de Instagram reflejaba que el músico ya recorría las calles de la capital, a través de un restaurante conocido por el famoso chivito uruguayo;…
Ante diversas situaciones de la coyuntura uruguaya, un grupo de jóvenes rediseña el escudo nacional y lo interviene con el tema del momento. Por intermedio de Instagram y Twitter difunden sus ilustraciones, que día tras día ganan más seguidores, con más de 4.000 me gusta y alrededor de 500 reposteos en sus ilustraciones más populares.…
“Ahora se me rompió la silla, pero entreno todos los días de la semana por lo menos dos horas, porque quiero llegar a un nivel alto de competencia. Si no en torneos internacionales no llegás ni a sentir el olor a la pelota”, expresó Luciano Varela. El deportista, recién llegado del torneo Future de Perú,…
A principios del 2018, el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA) inauguró la Licenciatura en Danza Contemporánea, que propone un abordaje de la disciplina desde la complejidad y la diversidad, para formar a profesionales con un perfil integral, diverso y que apunte a la reflexión crítica sobre su práctica. La implementación de la licenciatura…
Como cada 31 de mayo, el lunes se celebró el Día Mundial sin Tabaco. Este año la campaña “Comprométete a dejarlo”, pensada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tuvo en cuenta el contexto que atraviesa el mundo debido a la covid-19, en el que la ansiedad y el aislamiento físico operan en contra de…
Mayo Amarillo es un movimiento internacional que año a año pone en la agenda pública la pérdida de vidas y lesiones a causa de los siniestros de tránsito, con el fin de concientizar a la población sobre responsabilidad vial. La siniestralidad es una de las principales causas de muerte de los jóvenes en Uruguay y…
Desde 1940, cada 26 de mayo se conmemora en Uruguay el Día Nacional del Libro. En esta fecha se celebra el aniversario de la Biblioteca Nacional de Uruguay (BNU), la primera biblioteca pública del país, fundada en 1816, lo que la lleva a ser la única institución de la época libertadora que se mantiene hasta hoy. Esta…
El norte uruguayo no fue ajeno a la dictadura cívico-militar que vivió el país entre 1973 y 1985; por el contrario, las botas pisaron fuerte y aún dejan sus huellas. En Artigas, Cerro Largo y Rivera ese período histórico dejó varias incógnitas, a partir de ausencias que perduran en el tiempo y son parte de…
“Mayo de la memoria es un buen momento para cuestionar a la misma memoria. ¿Qué es lo que recordamos?, ¿quiénes son los sujetos protagónicos?, ¿qué género tienen? Es importante darle una mirada feminista a estos trabajos”, reflexionó la doctora en Ciencia Política Ana Laura de Giorgi. La politóloga escribió el primer tomo de la Colección…
La situación del departamento de Rivera en relación a la covid-19 preocupa a sus habitantes. Si bien ha resonado el elevado número de contagios, en paralelo los comerciantes y trabajadores del departamento viven en una economía en buena medida paralizada, lo que evidencia la importancia del turismo en la ciudad. A fines de marzo, con…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”