La reciente incorporación laboral de la mujer al sistema penitenciario y las resistencias que ponen los funcionarios a esa incorporación, fue el tema central de la charla Género y Cárceles, que fue parte de las XVII Jornadas de Investigación Científica de Facultad de Ciencias Sociales (FCS). La mesa estuvo liderada por Ana Vigna, docente del…
COMUNISMO, REJAS Y OTRAS FORMAS DE ORGANIZARSE Mientras en el Parlamento se discuten distintas modificaciones al recientemente aprobado Código del Proceso Penal -que entre otras cosas implica volver sobre la severidad de algunas penas para las personas en conflicto con la ley-, pocos le hincan el diente a algunas situaciones puertas adentro, como por ejemplo…
Vecinos de Barrio Sur y Palermo, agrupados bajo el colectivo Por la Rambla Sur, se organizaron junto a otros montevideanos y organizaciones sociales preocupadas por la enajenación de los predios contiguos al Dique Mauá. Ante la intención del Ejecutivo de construir allí una terminal fluvio-marítima, decidieron reunirse en asamblea y discutir los pasos a seguir. El proyecto,…
La industria de los videojuegos se acerca al medio siglo de existencia y su crecimiento ha sido exponencial. En poco tiempo ha superado a las industrias del cine y de la música combinadas, surgiendo actualmente como una de las industrias de mayor rentabilidad en Uruguay. Durante mucho considerados una amenaza o simplemente una pérdida de…
Rechazado por la Real Academia Española (RAE) pero permitido en ámbitos de la enseñanza, el lenguaje inclusivo va ganando espacios, aunque no logra imponerse. Mujeres vinculadas a los medios de comunicación opinan acerca de la adopción de este lenguaje en periodismo. En consonancia con la lucha por la igualdad de género, en el Parlamento de…
“La ecuación es sencilla: lo que vinieron a buscar no lo encontraron. Los trabajos a los que podían acceder no les otorgaron el nivel de vida que esperaban y tampoco les permitían enviar el dinero necesario para ayudar a sus familias” dijo a SdR el ministro consejero de la Embajada de República Dominicana en Uruguay,…
Algunas veces la vida da un giro de 180 grados. Un golpe inesperado puede cambiar vidas de un momento para otro. Un día el mundo está sonriente, apto para disfrutar de cada cosa que pasa y no hay otro objetivo en la vida que ser feliz. Al otro día, la tristeza puede eclipsar esa felicidad.…
“Litro de luz México es una iniciativa global que transforma botellas de plástico en lámparas que funcionan con energía solar. Esta solución funciona para comunidades que no tienen acceso adecuado a la electricidad y también nos ayuda a reducir la cantidad de plástico que hay en el lugar”, expresa Tere González, cofundadora de la iniciativa…
Un refugio, escondido en el corazón del Buceo, es el hogar de 35 personas. Cada día un equipo de profesionales deja todo para sacar adelante un centro que alberga a mujeres con niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de calle. SdR recorrió el lugar y entrevistó a tres de sus educadores, que…
En un polémico anuncio, la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) dio a conocer detalles sobre el lanzamiento oficial de la liga 2018/19, programado para el 18 de setiembre. La medida motivó una nueva ola de opiniones sobre el tema de los jugadores extranjeros en los clubes participantes. Hace un año, el Consejo Superior de…
El grupo Derecho y Género organizó una actividad de actualización de la ley de violencia hacia las mujeres basada en género en la Facultad de Derecho. Allí se trataron aspectos de esta norma que ya está vigente pero que presenta varias dificultades para su cumplimiento, algunas “insalvables”: la falta de formación integral de los jueces,…
Vivir como un guerrero es un documental que muestra la vida de niños y adolescentes transexuales, realizado por el colectivo Trans Boys Uruguay (TBU), con la colaboración de la Secretaría de la Diversidad de la Intendencia de Montevideo. El documental, de una hora de duración, trata de visibilizar lo que viven las familias y los…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio