En Uruguay se reglamentó en el año 2019 la Ley N° 19.580 de Violencia hacia las mujeres basada en género, cuyo artículo 5 indica en uno de sus principios que “el Estado es responsable de prevenir, investigar y sancionar la violencia basada en género hacia las mujeres, así como proteger, atender y reparar a las…
Las discusiones en materia de género no son un tema nuevo ni ajeno al Uruguay. Cada cierto tiempo resurgen polémicas que dejan en evidencia amplias grietas a la hora de tratar el asunto en el ámbito político y social. Lejos de ser un amortiguador, el hecho de estar en víspera de campaña electoral parece ser…
Gianela Turnes y Chiara Miranda han compartido su gusto por el carnaval desde que se conocen, que ya es mucho decir teniendo en cuenta que son madre e hija. Impulsadas por el interés que les provoca esta fiesta que reúne talentos y multitudes, ambas han elegido forjar su camino académico en torno a él, aunque…
En julio, la Organización de las Naciones Unidas instó a Uruguay a “intensificar sus esfuerzos” para combatir la violencia contra las mujeres tras la publicación del sexto informe del Comité de Derechos Humanos sobre Uruguay. Con la acumulación de 38.925 denuncias de violencia doméstica y 30 femicidios en 2021, el Comité instó a nuestro país…
Las situaciones de violencia no han cesado en la Universidad de la República (Udelar) y así lo demuestra la encuesta realizada por la Dirección General de Planeamiento (DGP) sobre prevalencia de violencia, acoso y discriminación en la institución. El miércoles pasado, los resultados fueron presentados en el Paraninfo de la Universidad por Nicolás Fiori y…
En lo que va del año, 23 mujeres han sido asesinadas por cuestiones de género, siete más que en todo 2020. ¿Cómo identificar los factores psicológicos que intervienen en un femicidio y llegar a la raíz del problema para comenzar a prevenirlos? Sobre esto, Sala de Redacción dialogó con Adriana Savio, psicóloga forense y peritante,…
A partir de las denuncias anónimas de acoso, abuso y violencia sexual en niñas y mujeres que el año pasado se realizaron en la cuenta de Instagram Varones Carnaval, se tomaron medidas de contención para las victimas en espacios culturales. Aún así, a varios meses de esos acontecimientos, la Comisión de Género del Sindicato Único…
En octubre se cumplirán diez años de que 28 ex presas políticas presentaron una denuncia ante la Justicia uruguaya por torturas y situaciones de violencia sexual que sufrieron en la dictadura. Quienes las violaron y torturaron fueron unos 100 ex agentes de las Fuerzas Armadas -sostienen las denunciantes- que las denigraron por ser mujeres y…
La trata de personas con fines de explotación sexual y laboral es un problema que ya está instalado en nuestro país. A diferencia de lo que se creía hasta hace unos años, Uruguay no es únicamente un país de origen de personas víctimas de trata, sino que también es un país de destino. Los tratantes…
“No quiero formar parte de ese sistema patriarcal en el que nos criaron a nosotros, no lo quiero para mí ni para los jóvenes. A la construcción la conozco de otra forma y quiero mejorarla, así como también al sindicato, algo que ya hemos logrado porque el hecho de que haya compañeras es un paso…
“El mayor desafío de Uruguay es romper con la distancia que hay entre la igualdad legal, que está escrita en las leyes, y la igualdad real, que es lo que pasa en las vidas de las personas”, afirmó Magdalena Furtado, representante de ONU Mujeres Uruguay a Sala de Redacción. Agregó que si bien existen normas,…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”