El motivo de la interpelación del Frente Amplio (FA) al Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) tiene que ver con un seguimiento y revisión de los hechos por parte del partido a Casa de Galicia desde diciembre del 2022. La interpelación se llevará a cabo el…
Más allá de sus famosas playas y sus platos típicos, Uruguay guarda otros encantos y, en los últimos años, ha surgido una nueva forma de hacer turismo que invita a visitantes a descubrir el país de una manera única: a pie. Montevideo cuenta con numerosos atractivos por descubrir; lugares que son transitados a diario, edificios que…
En los últimos meses, 11 personas denunciaron al senador Gustavo Penadés por abuso y explotación sexual cuando tenían entre 13 y 16 años. El caso disparador fue el de Romina Celeste Papasso, quien, en un video que publicó a principios de marzo, acusó al legislador de haberla abusado sexualmente cuando era menor de edad. Los…
La crisis hídrica que sufre actualmente Uruguay generó que sitios que atienden a población vulnerable, como policlínicas, merenderos, y ollas populares, se vieran afectadas por la falta de agua potable. Para disminuir el impacto, la Intendencia de Montevideo (IM), decidió ayudar, por medio del Plan de Apoyo Básico a la Ciudadanía (ABC) —que ya había…
Es un día gris, porque está nublado y se conmemoran 50 años del Golpe de Estado ejecutado por el presidente de la República de ese entonces, Juan María Bordaberry, en conjunto con las Fuerzas Armadas, previo a la dictadura civil-militar que azotó a Uruguay durante 12 años (1973-1985). Sin embargo, en las inmediaciones del Palacio Legislativo,…
El domingo 2 de julio se conmemora el Día Internacional del Periodista Deportivo, rubro en el que cada vez hay más participación femenina. Para ahondar sobre el lugar que ocuparon las mujeres en el periodismo deportivo hasta el día de hoy, Sala de Redacción conversó con las periodistas Patricia Pujol y Silvia Pérez, quienes contaron…
“Aportes desde la comunicación y la información a los estudios de la memoria” fue el título del seminario que se hizo el viernes 23 en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), en el marco de las actividades en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. La jornada constó…
Cada febrero el Teatro de Verano “Ramón Collazo” es el escenario principal de la fiesta popular más grande de nuestro país, el carnaval. Las murgas recorren tablados, barrios y ciudades soñando con algún día estar en el templo de Momo. Los casi 80 años del teatro han hecho que este sufra modificaciones con el correr…
Liberar a las personas de las “barreras sexuales” instauradas en la sociedad es el objetivo de la escuela de Sex Coaching, la primera en la región, que crearon Florencia Peych y Estela Bancalari. Quienes se inscriban, podrán acceder, a partir del 15 de agosto, a programas de formación y entrenamiento presenciales o virtuales. El método…
La declaración de emergencia se ampara en la Ley N° 18.621 del 2009 -que creó el Sistema Nacional de Emergencias-, y según el artículo N°4 se sitúa en un estatus intermedio entre la “alerta” y el “desastre”. Durante la conferencia de prensa del lunes 19 de junio, el presidente Luis Lacalle Pou anunció la eliminación…
En la calle Cubo del Sur esquina Isla de Gaspar, en el barrio Unión de Montevideo, hay una pérdida importante de agua desde hace más de un mes. Mientras Montevideo y gran parte de Canelones se ven afectados por una crisis hídrica sin precedentes, los vecinos no dejan de sentir indignación e impotencia. En este…
“Todos nacemos con un don, quizás el mío sea este y lo descubrí recién a mis cincuenta años”, reflexiona Gerardo Britos, fundador de PaTEAndo mitos o como le llamaban al principio “La Escuelita”. Britos asume en 2017 como presidente del club de baby fútbol Carlitos Prado, pero en su cabeza tenía una idea: formar un…
El aumento de listas en las últimas elecciones departamentales y municipales expuso una estrategia que es tan legal como cuestionada
Crece el consumo de bebidas energizantes entre menores de edad en Uruguay, así como la preocupación por sus efectos en la salud
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?