La salud mental es la capacidad del sujeto de interactuar con su comunidad, con su medio ambiente y con sus pares, es la capacidad que tiene de aportar a la sociedad y de que la sociedad le aporte. Por otro lado, es también la forma de sobrellevar el sufrimiento inherente a la condición humana y…
Desde hace ya algunos meses, Ansiosa no se pone su nariz de payaso, no se pinta la cara ni se viste con su ropa colorida y, sobre todo, no visita a los niños y niñas del Casmu. La emergencia sanitaria la obligó a dejar de visitar a los pacientes internados. La pandemia de covid 19…
A raíz del proyecto de ley presentado por el diputado colorado Ope Pasquet, que pretende despenalizar la eutanasia y el suicido médicamente asistido, el debate se abrió en Uruguay, pero también se está dando en otras partes del mundo. Por ejemplo, con una adhesión de 65%, el 17 de octubre se aprobó un referéndum que…
Desde 1995 cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar una toma de conciencia y erradicar mitos o estigmas. Con motivo de la conmemoración de esta fecha, el viernes 9 de octubre se realizó en el edificio del Ministerio…
El Parlamento tiene a estudio un proyecto de ley para despenalizar la eutanasia y el suicidio médicamente asistido que presentó en marzo el diputado colorado Ope Pasquet y que ha generado una serie de debates públicos. Uno de ellos fue organizado a mediados de agosto por la Sociedad de Psiquiatría del Uruguay y expusieron dos…
Luego de las críticas que recibió la propuesta de creación de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, en el proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) quedaron solo dos de los nueve artículos del texto enviado por el Poder Ejecutivo. El proyecto que está votando esta semana la Cámara de Senadores busca fijar la…
Uruguay destina actualmente un 9,5% del Producto Interno Bruto (PIB) al sector de la salud; si bien la cifra puede parecer alta –la Organización Panamericana de la Salud recomienda que se destine al sector al menos 6% del PIB-, la cobertura no es ilimitada y, entre otras cosas, no incluye todos los medicamentos de alto…
Una de las deficiencias de la que no se está hablando lo suficiente es cómo esta crisis sanitaria afecta a las madres que están dando a luz en estos días – así como a sus bebés-, sobre todo en los casos de “aislamiento preventivo” . La afectación es emocional y psíquica y por consiguiente puede…
Varios estudios académicos confirman que la edad, la situación previa de las relaciones de pareja, la estructura del hogar y si hay hijos o no, sumados a la coyuntura de encierro o aislamiento social por la covid 19, constituyen causas de la modificación del comportamiento sexual de las personas. Vivián Dufau, médica sexóloga y terapeuta…
Entre tensiones políticas, este lunes Italia inicia la fase dos contra el coronavirus, en vista de establecer un gradual desbloqueo nacional. El primer ministro de ese país, Giuseppe Conte, informó en conferencia de prensa que “comienza la etapa de convivir con el virus”. El jerarca advirtió que la curva de contagios podría volver a subir,…
A través de la cuenta de Twitter del Instituto Pasteur se dió a conocer la noticia de que un grupo de investigadores de distintos laboratorios dentro del Instituto Pasteur y la Facultad de Ciencias habían logrado secuenciar los primeros genomas del SARS-COV 2, causante de la enfermedad Coronavirus. El equipo, integrado por Gregorio Iraola, científico…
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo días atrás que la expansión del coronavirus se estaba acelerando rápidamente y aclaró que “para ganar debemos atacar al virus con tácticas agresivas y focalizadas: realizar pruebas a todos los casos sospechosos, aislar y atender cada caso confirmado y rastrear y…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”