Históricamente, Rivera ha sido un bastión clave para el Partido Colorado. Tras seis períodos de gobierno y varios intendentes bajo su mandato, es el único departamento que mantiene el liderazgo del partido de manera ininterrumpida desde 1995. Este año, busca consolidar su dominio con una nueva reelección departamental y continuar con la bandera roja con…
Tras obtener más de 40.000 votos, Andrés Ojeda encabezará la fórmula a presidente de la República por el Partido Colorado (PC) junto con Robert Silva, el segundo precandidato más votado del partido. Apenas en un año, Ojeda tuvo un gran crecimiento político: pasó de una intención de voto del 8%, en 2023, a alcanzar casi…
A menos de dos meses de las elecciones internas, Andrés Ojeda se ve a sí mismo como una figura con “presencia renovadora” que podría ayudar a cambiar la imagen del Partido Colorado (PC), acompañado de “una generación diferente”, caracterizada por su “energía” y “empuje”. En conversación con Sala de Redacción, Ojeda destacó la importancia del…
El exsenador Pedro Bordaberry inició los trámites para presentar nuevamente su agrupación Vamos Uruguay en el Partido Colorado (PC). La solicitud fue presentada en la Comisión Nacional de Asuntos Electorales del PC y el pedido fue aprobado por unanimidad. El documento solicitaba autorización para emplear el lema Vamos Uruguay y los sublemas Vamos Colorados y Vamos…
Llegando por Bernabé Rivera, sobre la calle Andrés Martínez Trueba, se encuentra la casa del Partido Colorado. Con 187 años de historia, el partido supo ser la principal figura política en décadas anteriores; hoy integra la coalición de gobierno y enfrenta cambios en la actualidad, más que nada en las corrientes políticas. “Ta, es acá”,…
En julio, la Organización de las Naciones Unidas instó a Uruguay a “intensificar sus esfuerzos” para combatir la violencia contra las mujeres tras la publicación del sexto informe del Comité de Derechos Humanos sobre Uruguay. Con la acumulación de 38.925 denuncias de violencia doméstica y 30 femicidios en 2021, el Comité instó a nuestro país…
Al norte, en la frontera, Rivera tiene una lógica electoral muy singular. El departamento es el último bastión colorado y donde más apoyo obtuvieron las últimas consultas populares que pretendían un mayor punitivismo y un paso atrás en la agenda de derechos. En las elecciones nacionales de 2019, Rivera fue el único departamento donde ganó…
Tras dos ediciones virtuales consecutivas a raíz de la pandemia, el viernes 20 de mayo se realizará la 27º Marcha del Silencio, que este año retorna a la presencialidad. Miles de uruguayos reclamarán memoria, verdad y justicia, recordando y homenajeando a quienes fueron desaparecidos y asesinados por la última dictadura cívico-militar. Madres y Familiares de…
Como ya es costumbre, el último viernes del mes de setiembre se vistió de colores y dio lugar a la 16ª Marcha por la Diversidad. Partió a las 19.00 desde Libertador y Paysandú con destino Plaza Primero de Mayo, donde bajo la consigna “Estado ausente, nuestra lucha presente”, se leyó la proclama de este año,…
Una encuesta de Opción Consultores de abril posicionó al ex senador Pedro Bordaberry como el político con más simpatía dentro del Partido Colorado (PC). De inmediato, se reavivaron rumores sobre una posible vuelta a la actividad política del ex líder de Vamos Uruguay, quien fuera candidato a la presidencia dos veces por el partido. Por…
Luego de retirarse de su trabajo como fiscal, hace pocos meses, Gustavo Zubia decidió tomar el camino de la política. Hoy es parte del Partido Colorado (PC), desde donde apoya la candidatura a la presidencia de Ernesto Talvi y es candidato al Senado por la lista 9007. En una de las sedes de su sector,…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”