Este 14 de agosto transcurrió en un contexto particular, en una coyuntura política y social en la que el gobierno propone ajustes presupuestales y en medio de la pandemia de covid-19, que ha modificado el relacionamiento social. No obstante, esto no fue obstáculo para que decenas de miles de personas se hicieran presentes en la…
“Sabemos que ustedes tienen un plan de gobierno para las juventudes pero queremos saber cuáles son, sobre todo para el interior del país, una población que se ve afectada” le dijo el miércoles 12 al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, una muchacha que le entregó una carta. “Lo voy a leer y se…
En el marco de la nueva normalidad, con distancia sostenida, tapabocas y alfombras sanitarias, pero con la alegría de volver a verse y mirarse a los ojos, miles de niños y adolescentes regresaron a sus aulas. Sala de Redacción dialogó con docentes de educación inicial, primaria, liceos y escuelas técnicas de diferentes departamentos para conocer…
Uno de los artículos de la LUC que causó más repercusiones fue el 148, que sustituye el artículo 54 de la Ley General de Educación. Éste propone la eliminación de los Consejos de Educación Inicial y Primaria, de Educación Media Básica, de Educación Media Superior y de Educación Técnico-Profesional (UTU) y los sustituye por direcciones.…
La comisión especial que estudia la Ley de Urgente Consideración (LUC) en el Parlamento dedicó varias sesiones a discutir los artículos referentes al área de educación y a escuchar a las distintas delegaciones de expertos que se presentaron para debatir el proyecto. El capítulo educación ha tenido mucha repercusión entre otras cosas porque propone grandes…
Sala de Redacción dialogó con el rector de la Udelar Rodrigo Arim, con el investigador Pablo Martinis y el historiador Gabriel Quirici, quienes además de plantear sus posturas sobre varios artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), coincidieron en que este contexto de emergencia sanitaria no es el momento adecuado para discutir sobre determinados…
A causa de la llegada del coronavirus, la educación en todos sus niveles tiene sus actividades presenciales suspendidas en Uruguay, al menos hasta que finalice la semana de turismo. La plataforma CREA del Plan Ceibal, usada por docentes y alumnos de educación primaria y media desde 2014, es el medio que la Administración Nacional de…
Carmen Albana Sanz es docente y vivió toda su infancia en el barrio Borro, de Montevideo. Trabaja en Barcelona, donde se encuentra difundiendo una nueva perspectiva educativa, que se cataloga como educación emocional. La docente explicó a Sala de Redacción que este nuevo paradigma consiste en “una acción continua y sistemática que introducida dentro de…
Después de haber anunciado su retiro de la actividad política hace un par de años y de no haber obtenido respaldo del candidato a la presidencia por su partido, Ernesto Talvi, el senador del Partido Colorado Pedro Bordaberry está transitando sus últimos meses en el Parlamento. Uno de sus últimos impulsos fue la presentación de…
Braian Ferreira, tiene 15 años y cursa tercer año en el liceo de Colonia Lavalleja. La electrónica y la robótica lo apasionan, y resolvió crear un proyecto para hacer una tobillera electrónica. En diálogo con Sala de Redacción, Braian contó que comenzó a trabajar en el proyecto en febrero cuando se enteró de que faltaban…
Líber Arce tenía 28 años. Era estudiante de la Facultad de Odontología y militaba en la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU). El 12 de agosto de 1968 un policía le disparó durante una manifestación estudiantil. Los testimonios de la época narran que fue por la espalda, desde una distancia de no más de…
A pesar de los esfuerzos del gobierno y de organizaciones no gubernamentales para promover los derechos de las personas transgénero, la discriminación sigue siendo un problema de relevancia dentro de las instituciones educativas. La población trans es uno de los sectores más vulnerables de la sociedad uruguaya y posee problemas de inclusión en muchas áreas…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio