El vinilo colgado en la pared sin bandeja para escucharlo. Los CDs o discos compactos guardados como reliquia. Un indicio de una época que cada día se diluye como el agua. Es un hecho que el consumo físico de la industria musical decayó considerablemente y la razón principal es el cambio en los hábitos de…
Desde el 4 al 11 de junio se realizará la 12° edición del festival internacional “Tenemos Que Ver” (TQV), con funciones en todo el territorio nacional. Una vez más, la Sala Zitarrosa será la sede que exhibirá las películas de apertura y clausura. Carolina Garzón, licenciada en Comunicación por la Universidad Central de Colombia y…
Desde la pandemia se ha presenciado un incremento masivo de programas de streaming en vivo. El avance tecnológico y la expansión de internet han dado lugar a un cambio significativo en la radio tradicional, generando nuevos desafíos y oportunidades. En la actualidad, muchas de las radios de Uruguay incluyen la cámara en sus estudios y…
La Plaza de Toros Real de San Carlos en Colonia del Sacramento está atravesando una transformación significativa desde que la Intendencia de Colonia concedió su gestión en 2023, tras permanecer abandonada durante poco más de un siglo y ser reinaugurada en 2021. La nueva administración del histórico monumento fue adjudicada al consorcio “Plaza de Toros”,…
Un escenario hexagonal de madera con un extraño artefacto que cortaba uno de sus vértices esperaba al público en la mítica esquina montevideana de Durazno y Convención, al caer el sol del domingo 28 de abril. Faltaban 15 minutos para el inicio de la función cuando el lugar comenzó a llenarse. Las sillas dispuestas delante…
El miércoles 8 de mayo a las 19 horas se inaugura la exposición “Revuelta”, donde la fotógrafa Agustina Márquez construye una narrativa del proceso identitario del Uruguay a partir de los viajes migratorios de Europa hacia la región del Río de la Plata. La autora cuenta a Sala de Redacción que ha recogido diferentes postales,…
Debido a medidas tomadas por parte del presidente argentino Javier Milei, el 22 de abril se dio el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), lo que derivó en que la totalidad de los trabajadores pasen a estar en situación de licencia obligatoria hasta que finalice el período de reubicación de personal…
Pocos eventos mueven tanta gente en Montevideo como el Cosquín Rock, y es que desde 2018 este festival argentino viene creciendo cada vez más en nuestro país. El año pasado tuvo una asistencia récord de 43.000 personas durante el fin de semana. El festival de este año no se quedó atrás y miles de personas…
A modo de reencuentro y despedida al mismo tiempo, el evento tuvo lugar el pasado sábado y marcó la última gira de la banda rock pop que debutó a inicios de los 2000 en la vecina orilla. El regreso de Tan Biónica a los escenarios se confirmó en marzo de 2023, en una presentación solista…
“Me acuerdo bien porque esa fue la única vez en que me desperté temprano”, decía ocurrentemente Galeano sobre su nacimiento a las ocho de la mañana, para un autorreportaje realizado en el año 2001. Eduardo Germán María Hughes Galeano nació un 3 de septiembre de 1940 y fue el primogénito de Eduardo Hughes Roosen y…
Una infancia en el barrio Malvín marcada por la playa y el tablado, el deseo de ser carnavalero y una frase de su madre: “vos estas enfermo por carnaval”, fueron la antesala de la carrera de Gastón Rusito González, quien una tarde de primavera sentado en la Plaza Varela, acompañado por termo, mate y una…
En su 20a edición, el festival de cine Piriápolis de Película proyectó filmes nacionales e internacionales durante tres días en el este del país. Joaquina Ferreira, estudiante de la UTU de Arrayanes y directora del cortometraje “Antu” conversó con Sala de Redacción acerca de la visibilidad de los cortometrajes de estudiantes en la rama audiovisual. …
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio