Ya hace dos meses que el Servicio de Convivencia Departamental de la IM publicó una serie de condiciones especiales para aquellos locales comerciales que están habilitados para abrir nuevamente al público. Las mismas aplican para alojamientos, bares, restaurantes, casas de comida, cafés, centros comerciales, “mercados y destinos similares que reciban público”. La suma para multas…
El viernes pasado se difundió la triste noticia del fallecimiento de Macunaíma. “Se mudó para nuestros corazones, que es donde siempre estuvo”, recordó su amigo y escritor Nacho Suárez. Atilio Pérez Da Cunha, el nombre que se ocultaba detrás del apodo, fue poeta, docente, escritor, periodista, publicista y mucho más. Sus allegados lo recuerdan como…
La guionista uruguaya Inés Bortagaray fue nominada a los Premios Platino 2020 por su trabajo en la película brasileña La vida invisible. Bortagaray cuenta a Sala de Redacción la atípica experiencia de guionado de este film junto a sus colegas Murilo Hauser y Karim Aïnouz. Habla también de sus proyectos, el desafío de criar dos…
La situación que está viviendo Uruguay por la pandemia de coronavirus afecta particularmente a músicos y artistas, quienes no pueden realizar sus habituales espectáculos. Por lo tanto, se han visto obligados a echar mano a las facilidades que da la tecnología para mantener el contacto con su público. Con las clases suspendidas en todos los…
Todo comenzó en Londres en 1970, cuando el guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor buscaban un nuevo cantante para su banda Smile. Tim Staffell, ex vocalista del grupo, les recomendó a un compañero de estudios: Farrokh Bulsara. El nuevo cantante sugirió bautizar al grupo como Queen y adoptó el seudónimo por el que…
Gustavo Espinosa es, en todos los sentidos, un periférico entre periféricos. ¿Qué hace un viejo bluesman de izquierdas como él viviendo en Treinta y Tres, uno de los departamentos baluartes del Partido Nacional? Sobre su literatura se puede decir muchas cosas, entre ellas que sus tres últimas novelas parecen haberse tomado a pecho esa frase…
La festividad es similar al carnaval de mayores, solo que está conformada por chicos de cinco a 18 años, que se agrupan en seis categorías: murgas, parodistas, humoristas, revistas y sociedad de negros y lubolos. El sábado 30 de noviembre se hizo el lanzamiento en el Antel Arena y se dio a conocer el fixture…
Parado junto a la barra se lo puede ver: lánguido, anónimo, decadente; lleva puesto un sobretodo gris y un sombrero negro. Ensimismado en un vaso de whisky, de a ratos pita el último de sus cigarros, dándole la espalda a todos desde el rincón más oscuro del bar. Son las primeras horas de la madrugada,…
Laura Montero llegó a Uruguay desde España para un ciclo de conferencias, en el que dio a a conocer distintos autores del cine japonés. Es licenciada en comunicación audiovisual y recibió su doctorado en historia del cine por parte de la Universidad autónoma de Madrid. Su breve visita a nuestro país fue posible gracias a…
Cuenta la leyenda -Wikipedia, en realidad- que para no avergonzar a su familia ultra religiosa y que se enterara de que se ganaba el pan tocando la “música del diablo”, Eunice Waymon elegía presentarse todas las noches con el nombre artístico de Nina Simone. Corría el año 1954 y la joven Simone tocaba de lunes…
Ritual de Nacimiento es una banda de Metal oriunda de Paysandú. Lleva cinco años de actividad y hace apenas un par de semanas viajaron a Alemania para participar de uno de los festivales más importantes del género a nivel mundial; El Wacken Open Air, un evento fundado en 1990 de cuatro días de duración en…
El martes 23 de julio se presentó finalmente el libro que resume la obra de la poetisa uruguaya y añade detalles hasta ahora desconocidos. “María Eugenia Vaz Ferreira, entre filósofos y sabios” plantea una visión poco estudiada de poetas filósofas uruguayas, que conforman la otra cara de la literatura femenina nacional, a la que pertenecen…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio