A la hora de enfrentar la pandemia de covid-19, algunos países han optado por la cuarentena obligatoria, mientras que otros han pedido a la población que se quede en sus casas sin normas que mandaten a hacerlo. También hay ejemplos de países que han elegido una estrategia más “relajada” y, en otros casos más extremos,…
Al igual que con todas las actividades, shows y espectáculos que suelen generar grandes aglomeraciones, Uruguay se quedó sin fútbol y sin una fecha de regreso asegurada debido al Coronavirus. El mundo busca soluciones y toma medidas sobre el regreso de algunas actividades tomando en cuenta el avance de la situación sanitaria, y en estos…
La pandemia mundial de covid-19, enfermedad generada por el coronavirus, no solo genera tensión en el relacionamiento entre personas, sino también entre países. Un ejemplo es el de Estados Unidos, que a través de su presidente, Donald Trump, anunció días atrás el cese del financiamiento dirigido a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya…
La situación actual -producto de la pandemia por el nuevo coronavirus- está sometiendo a una gran presión a los sistemas sanitarios de todo el mundo. La demanda de servicios básicos aumenta rápidamente, impide el funcionamiento normal de estos servicios y amenaza con saturarlos. Ante la posibilidad de que el aislamiento social preventivo se extienda por…
Debido a la emergencia sanitaria impuesta por el COVID-19, estudiantes de distintas facultades que comenzaron con sus viajes de fin de curso en febrero tuvieron que volver a casa. Luego de recibirse, universitarios de facultades como Economía, Arquitectura, Derecho, Ingeniería y Medicina organizan durante más de un año un viaje en el que recorren gran…
A raíz de la llegada del Covid-19 al país, el colectivo murga Metele que son Pasteles recibe donaciones para armar canastas familiares y repartirlas en el barrio Cerrito de la Victoria, donde actualmente tienen su lugar de ensayo: el Pastel Arena. “Se dio tratando de ser coherentes con lo que discutimos a la interna; tratamos…
Ya pasó un mes de la llegada del coronavirus a Uruguay y, como suele pasar en las crisis, las poblaciones más vulnerables son siempre las más perjudicadas. Miles de trabajadores fueron enviados al seguro de paro, mientras que otros tantos perdieron su empleo o la mayor parte de su ingreso. Esta regla no escapa a…
El Covid-19 llegó y se instaló en Uruguay afectando no sólo la salud física de la población sino también todas las áreas del país. El sector turístico es uno de los más impactados ante la expansión del virus en todo el mundo: los países han tomado la decisión de cerrar fronteras a los extranjeros, lo…
Las medidas de aislamiento social que muchos países han tomado para contener la pandemia de covid 19, enfermedad causada por el coronavirus, ha traído muchos cambios a la vida cotidiana de las personas. Una de sus consecuencias es que, además de las medidas sanitarias para evitar contagiarse del virus, haya que atender las consecuencias que…
A través de la cuenta de Twitter del Instituto Pasteur se dió a conocer la noticia de que un grupo de investigadores de distintos laboratorios dentro del Instituto Pasteur y la Facultad de Ciencias habían logrado secuenciar los primeros genomas del SARS-COV 2, causante de la enfermedad Coronavirus. El equipo, integrado por Gregorio Iraola, científico…
Varios trabajadores se han visto envueltos en problemas económicos desde que el COVID-19 llegó a Uruguay. Pero están lejos de quedarse de brazos cruzados. Cuando se dispusieron las primeras medidas de confinamiento por parte del gobierno a raíz de la emergencia sanitaria, los feriantes continuaron con su rutina de trabajo y las personas siguieron yendo…
El brote del nuevo coronavirus apareció en Wuhan, capital de la provincia Hubei en China central, en diciembre de 2019 y hoy afecta a 185 países de los cinco continentes. Según el reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta este martes 24 había causado la infección de 387.919 personas y 17.010 muertes.…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”