La flamante Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) está encargada de impulsar contenidos cinematográficos, audiovisuales y de videojuegos en el territorio nacional. Surgió de la mano de la rendición de cuentas en octubre de 2022, sustituyendo lo que antes era el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ICAU). Junto…
La Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) presentó un informe con los resultados de la primera Encuesta Nacional del Sector Audiovisual. En este trabajo se abordó la situación general que atraviesa la industria uruguaya y se hizo énfasis en conocer la población que trabaja en el medio, su inserción laboral y los…
Desde el 4 al 11 de junio se realizará la 12° edición del festival internacional “Tenemos Que Ver” (TQV), con funciones en todo el territorio nacional. Una vez más, la Sala Zitarrosa será la sede que exhibirá las películas de apertura y clausura. Carolina Garzón, licenciada en Comunicación por la Universidad Central de Colombia y…
Debido a medidas tomadas por parte del presidente argentino Javier Milei, el 22 de abril se dio el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), lo que derivó en que la totalidad de los trabajadores pasen a estar en situación de licencia obligatoria hasta que finalice el período de reubicación de personal…
En 2011, a los 88 años de edad, Fernando Pena le hizo una petición a su nieta Valentina Baracco, cineasta y actual post productora de Masterchef Uruguay: realizar una película sobre la relación entre ellos y sus vivencias. “Me tomó por sorpresa”, contó en diálogo con Sala de Redacción. “Ese soplo”, película que grabó a…
Desde este mes y durante todo julio la Cinemateca Uruguaya se une a la conmemoración por los 50 años del Golpe y está liberando a través de su plataforma +Cinemateca el catálogo de películas relacionadas con la dictadura cívico militar sucedida en nuestro país entre el año 1973 y el 1985. Pero no todos las…
Cuatro largometrajes compusieron el ciclo de cine japonés que se desarrolló este jueves y viernes en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), organizado por la Embajada de Japón, con entrada libre. Comprendió las películas Summer Bloom, Every Day a Good Day, Dad’s Lunch Box y Key of Life. Todas ellas…
Como cada año, se desarrolló en Montevideo un festival que apuesta a lo que se realiza y piensa desde el cine de hoy. El 41º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay comenzó el 6 de abril, durante la Semana de Turismo, con una propuesta que incluyó más de 200 títulos. El evento duró 12 días e…
Al final del partido es dirigida por Federico Beltramelli, producida por Mario Jacob y quien estuvo en la parte de investigación y tratamiento es el periodista Jorge Señorans. A partir de ahí comenzó la aventura de que lo narrado pase a ser filmado y llegue a una película que refleja realidades de los clubes que cuentan…
El Festival de Cine Nuevo Detour comenzó con el estreno de la serie Alí Sócrates y el anuncio de obras seleccionadas para el desafío del festival “Terror en una Toma”. Del 8 al 15 de octubre, se exhibieron varios audiovisuales de distintos formatos en distintas salas montevideanas. Detour cumplió diez años como plataforma de promoción…
La película pertenece al género western urbano y cuenta la historia de Togo, un cuidacoches que debe proteger su territorio ante la llegada de narcotraficantes que buscan obligarlo a él y sus colegas a vender drogas en la calle. Fue grabada en Montevideo en 2021 y en ella aparecerán diversos barrios emblemáticos de la capital,…
El Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (ICAU) hizo pública su preselección de películas nacionales para premios internacionales. El trabajo cinematográfico de Manuel Nieto Zas, El empleado y el patrón, competirá en representación de Uruguay en la 95ª edición de los Premios Oscar. El largometraje de ficción relata la relación entre dos jóvenes -un…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio