• Una pasión: la más privada, la más loca pasión

     A una semana del comienzo de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014 todavía no se sabía quien emitiría los partidos por televisión. Finalmente, a cuatro días de que empiecen a disputarse los encuentros, Tenfield S.A. se quedó con los derechos. La trascendencia que tomó la Selección Uruguaya de Fútbol debido a la…

    +

  • ¡PARE! Estamos de reformas

    La reforma de la Universidad de la República (UdelaR), que se inició hace cuatro años, comenzó a dar señales de avances con la reciente aprobación de la ordenanza de estudios de grado y el desarrollo del proceso de descentralización, mientras que la modificación de la Ley Orgánica se encuentra estancada por discusiones internas. El rector,…

    +

  • Ser o no ser… deportista

    Parece ser que la actividad física más practicada por los uruguayos es el sedentarismo. Uruguay cuenta con índices muy bajos de población que realiza actividad física o deporte. Según una encuesta de hogares del Instituto Nacional de Estadística (realizada junto a los ministerios de Salud Pública y de Turismo y Deportes) en el período de…

    +

  • Un poco más cerca

    Se acabó lo que se daba: parece ser que de una vez por todas, los pobres gurises que optaron por hacer “viru viru”, según el Presidente José Mujica, están bastante más cerca de salir del triste edificio de la calle Leguizamón. El anteproyecto arquitectónico de la próxima Facultad de Comunicación e Información ya está disponible…

    +

  • Mario Wschebor, un ejemplo

    El viernes 16 de setiembre falleció a los 71 años Mario Wschebor Wonsever, universitario de excelsa trayectoria académica y profundo compromiso social y político. Fue el fundador y primer decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar) entre 1990 y 1998. Los estudiantes lo recuerdan no solo por el esfuerzo…

    +

  • Tierra tomada

    El ingeniero agrónomo Martín Buxedas, ex director de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa), dijo en diálogo con SDR que el Impuesto a la Concentración de Inmuebles Rurales (ICIR) “no tiene un impacto significativo” para detener la concentración de la tierra en Uruguay. Explicó que este fenómeno se disparó en los últimos siete…

    +

  • “Peligroso es faltar a la verdad”

    Miles de conjeturas se tejieron luego de las llamadas PASO (elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias) realizadas el pasado domingo 14 de agosto en Argentina, donde la sorpresa no fue que ganó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sino que superó el 50 por ciento. Ni bien conocidos los primeros resultados, sobre las 21 horas…

    +

  • Discrepancias lingüísticas y conceptuales

    ¿Flexibilización o contextualización?: una serie de resoluciones y circulares del Consejo de Educación Secundaria (CES) dirigidas a facilitar el pasaje de grado han generado opiniones y posturas encontradas. Varias autoridades han puesto el foco, en sus discursos y en el diseño de sus políticas, sobre la necesidad de trabajar en la permanencia y el aumento…

    +

  • Caso cerrado, cosa juzgada

    Por unanimidad de sus miembros,  la Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó el pedido de casación interpuesto por el ex dictador Gregorio “Goyo” Alvarez y el capitán de navío (r) Carlos Larcebeau, confirmando así sus condenas que van de 25 y 20 años de penintenciaría respectivamente. Culmina un periplo de más de 4 años iniciado…

    +

Trending