La Unión de Clasificadores de Residuos Urbanos Sólidos (UCRUS), se reunió con los candidatos a la Intendencia de Montevideo (IM) para plantear varias propuestas que puedan aportar a la solución de un conflicto que tiene ya larga data. A su vez tienen previsto para los próximos 18 y 19 de abril el segundo encuentro nacional…
Son varias las cuadras que distancian a la Terminal Colón de la calle Carlos A. López. Sin embargo, los muchachos, que hacen a diario todo ese camino, lo recorren con satisfacción. Grupos de amigos, música, mates y risas, son los acompañantes infaltables de todas las mañanas. Más un elemento que nunca puede estar ausente:…
César “Checho” Bianchi, es periodista y Licenciado en Comunicación Social, recibido en la Universidad Católica. En 2013 consiguió el título de Máster en Periodismo Digital de la Universidad de Alcalá Henares de Madrid. Actualmente es conductor y productor del programa Santo y Seña de Monte Carlo TV y publica entrevistas en Montevideo Portal. Su vocación…
ATENTADO AL BOLSILLO Supuestamente el mercado se regula a sí mismo, y la competencia hace bajar los precios. Pero Colgate, Nestlé. Unilever, Glaxo y otras empresas multinacionales fijan precios de productos importados —jabones, shampoo, artículos de limpieza, galletitas, jugos— que exhiben diferencias exorbitantes entre los costos en Aduana y lo que el público paga en…
La herencia de las políticas liberales de los 90 aún pesa en la política económica uruguaya. La tesis de que el mercado se regula por sí solo es avalada por la Comisión para la Defensa de la Competencia del Mef, aún cuando es incongruente con el pensamiento de izquierda, puesto que avala la supervivencia de…
La historia reciente indica que las prácticas de las multinacionales mencionadas en el informe no son nuevas y no se limitan a Uruguay. Según varios medios de prensa internacionales, Unilever y Danone fueron multadas en 2009 con una cifra superior a los 100 mil euros por el Estado italiano, imputadas de publicidad engañosa, en tanto…
EQUILIBRADOS Y EQUILIBRISTAS Al conteo de las manos alzadas siguió el alivio: el proyecto que dividió durante meses la interna de la Universidad de la República (UdelaR) estaba finalmente aprobado. Una negociación que de acuerdo al Rector, Roberto Markarián, costó “mucho dolor”, logró salvar lo insalvable. Sin embargo, una nueva discusión sobre el vínculo entre…
Nació en Chile, pero desde que tiene seis años vive en Argentina. Se licenció en Comunicación Social en la Universidad de la Plata allá por los años ochenta. Trabajó 20 años para Página 12, semanario Crítica y la revista TXT. Publicó “Si me querés, quereme transa”, producto de una investigación de cinco años sobre narcos…
Cada vez son más y están en todas partes. Edificios, fachadas e incluso monumentos se han convertido en pizarrones de la ciudad donde los grafiteros dejan su huella. Cualquier pedacito de pared sirve, cualquier rincón es apropiado para contarle al mundo una manera de ver las cosas. Algunos demuestran una gran planificación con minuciosa elaboración,…
Luis Parodi es educador social, trabajó durante muchos años en el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), en la actualidad se desempeña como subdirector del establecimiento penitenciario de Punta de Rieles .En entrevista con SdR habló sobre el programa que dirigen en conjunto con Rolando Arbesún, actual director del centro. (*) La siguiente…
La zona del Viaducto se pintó de colores este noviembre. 240 niños y adolescentes de diferentes instituciones trabajaron junto a talleristas en bocetos y dibujos para decorar las columnas del Viaducto. El trabajo se enmarca dentro de la Pro Red de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Zona 14, integrada por 17 organizaciones sociales, centros…
RATAS DE LABORATORIO El Colegio Médico del Uruguay (CMU) evalúa la creación de un formulario que transparente la relación entre la industria farmacéutica y los profesionales de la salud. Sala de Redacción dialogó con Verónica Nieto, integrante del Colegio Médico del Uruguay (CMU), pediatra, hemato-oncóloga, magíster y docente en bioética, quien señaló “lo poco seria”…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”