La nueva línea para la prevención del suicidio funciona en una de las dependencias del Ministerio del Interior y recibe un promedio de 25 a 35 llamadas diarias de todo el país, que son derivadas a centros de salud tanto de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) como del mutualismo para…
Conectaron dos tanques. Uno de gas acetileno y otro de oxígeno. Uno de ellos metió las puntas de las mangueras en las válvulas. El hidróxido de calcio y acetileno, acompañado por el oxígeno, pasó por los tubos. El gas comenzó a llenar la bolsa de látex, que se infló cada vez más dentro la caja…
Celsa Puente, quien hasta el lunes se desempeñaba como directora del Consejo de Educación Secundaria (CES) presentó su renuncia ese día, luego de que el Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) resolviera que ya no merecía ocupar el cargo. El desencadentante de esta situación fue el prolongamiento de la…
Maldonado, nombres con historia, realizado por el escritor nacional Marcos Salaberry, se constituye como un diccionario de toponimia, el primero del departamento de Maldonado, y una guía turística que rescata la historia más rica de sus localidades, cañadas, sierras, cerros y playas. La idea de hacer un libro de este tipo surgió de casualidad. Marcos…
En los últimos tres años ha aumentado notoriamente la llegada de inmigrantes caribeños y venezolanos a nuestro país. Según los últimos datos del departamento de estadísticas de la Dirección Nacional de Migración (perteneciente al Ministerio del Interior), durante el periodo 2015 al 2017 ingresaron a Uruguay 39.171 venezolanos, 7.721 cubanos y 4.533 dominicanos. “A mí…
Con los años, en la Universidad de la República (Udelar) se ha vuelto un clásico escuchar del Tocó Venir, una actividad de bienvenida de la generación de ingreso a la universidad. Justamente, la actividad se desarrolla como un ámbito de intercambio de los estudiantes, ya que muchos de ellos se mudan a la capital para…
LO QUE IMPORTA ES LA BANDEJA Con un solo comedor en funcionamiento, el servicio de alimentación de Bienestar Universitario se vio afectado durante el último año. El único comedor abierto presenta problemas en la despensa de alimentos (por humedad e inundación) y no tiene habilitación de Bomberos. Becarios y funcionarios no tienen certeza sobre…
Desde hace meses diversos grupos de artesanos se manifiestan en el centro de la capital debido a un conflicto con el gobierno departamental. Marco Conde es artesano desde hace diez años y, junto a una decena de colegas, el martes de tarde se encontraba en la explanada de la Intendencia de Montevideo (IM). A su…
Cuando la industria y las lógicas del mercado se mezclan con el arte, comienza una competencia de fuegos de artificio que encandilan la mente y drenan cualquier tipo de contenido reflexivo. Esto se ha hecho evidente en la industria cinematográfica. Ya no venden las nuevas ideas, sino las fórmulas repetidas hasta el cansancio, las explosiones,…
El pueblo palestino inició, el 30 de marzo, la Gran Marcha del Retorno, una movilización que alienta a los palestinos a acercarse a las fronteras con Israel para reclamar por el derecho de los refugiados de volver a sus hogares. La movilización, que durará seis semanas, comenzó con un saldo trágico para los palestinos en…
Desde el sábado 14 de abril, y hasta el viernes 27 , se estarà llevando a cabo la segunda ediciòn de la Semana de Portugal, un evento que acerca lo mejor de la gastronomía, la mùsica y el cine portugués, con propuestas variadas en Colonia, Montevideo, Rivera y San Josè. En la capital, el 17…
¿PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD? La inclusión financiera surge desde el Banco Mundial como una forma de combatir la pobreza, ‘’Alrededor de 2500 millones de personas no utilizan servicios financieros formales y el 75% de los pobres no tiene cuenta bancaria. La inclusión es clave para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad’’…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”