El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lanzaron una convocatoria para que organizaciones académicas y culturales presenten propuestas educativas en materia de producción y ambiente; el plazo cierra el 20 de julio. Este llamado forma parte del proyecto “Conciencia Agropecuaria”…
La ciudad se paralizó a las 9 am. Bajo un cielo nuboso, en la explanada de la Intendencia de Montevideo, alrededor de 200 personas cantaron el himno frente a la pantalla del Impo. En el corazón del centro, la siempre convulsa intersección de Ejido y 18 de Julio vivió entonces la solemnidad. La paz que…
Políticas de género, cupos en los cursos, prácticas pre profesionales y nuevas carreras fueron algunos de los temas que plantearon los distintos colectivos de la Universidad de la República (Udelar) en las elecciones universitarias que se realizaron el 9 de mayo. A un año de las elecciones nacionales, la Udelar definió la nueva integración de…
Después de que el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, presentara los números del proyecto de ley de Rendición de Cuentas ante la bancada del Frente Amplio (FA), los legisladores oficialistas esperan que el proyecto sea aprobado. Después de conocer los datos en una presentación que el equipo económico realizó la semana pasada, los…
Desde la localidad boliviana de Cochabamba volvieron a Uruguay deportistas de múltiples disciplinas con medallas de todos los colores. El 9 de junio terminaron los Juegos de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), y las 28 medallas obtenidas por Uruguay representan el mayor número de distinciones de los últimos tiempos. Como referencia, en las dos…
En la exposición de Patio Rambla se luce el arte provocador y excéntrico que marcó el siglo XX. La exhibición denominada “La mirada de un genio” ofrece al público la posibilidad de apreciar de cerca cientos de obras originales, grabados, fotografías personales, litografías, objetos y textos pertenecientes al pintor. Salvador Dalí, considerado uno de…
“Israel está yendo en una dirección de racionalización ultraderechista fanática religiosa” y eso le trae problemas, incluso, dentro del país, explicó a SDR el politólogo Gabriel Delacoste. Lejos de pensar que Israel se fortalece con la decisión de Estados Unidos -seguida luego por otros países- de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, Delacoste…
Un proyecto de investigación de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), la Facultad de Ingeniería (FING) y Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos trabaja en la sistematización y análisis de documentos del archivo Berrutti. Los resultados preliminares se presentaron en el Aula Magna de la FIC, donde se dio cuenta de la intervención…
EN LAS GARRAS DEL CÓNDOR En 1975 el panorama no era demasiado alentador para la familia Severo Barreto. El mayor de los cinco hermanos, Ary, ya había caído preso dos veces cuando era menor de edad; estaba claro que no le esperaba algo mejor con 20 años y en plena dictadura.
Rusia, un país explícitamente hostil hacia la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), será el anfitrión del Mundial de Fútbol 2018. Si bien la FIFA prohíbe discriminar a cualquier persona por su orientación sexual varios países, entre ellos Uruguay, han recomendado a los ciudadanos que viajen que tengan cautela porque en Rusia “las…
Gremios, agrupaciones sociales y partidos de oposición organizaron una movilización masiva bajo el lema “Marcha Federal por Pan y Trabajo” que se desplazó por gran parte del territorio argentino en contra de los ajustes impulsados por parte del gobierno de Mauricio Macri y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida de…
Patrimonio Natural recoge la obra de distintos pintores sobre la naturaleza uruguaya que se ha ido deteriorando. Rosana Carrete, directora del Museo Histórico Cabildo de Montevideo, donde se inauguró la exposición el 26 de mayo, habló con SdR sobre su contenido. Todo comenzó en 2015, cuando se inauguró la exposición Pequeño Gabinete de Historia Natural, que…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”