Algunas veces la vida da un giro de 180 grados. Un golpe inesperado puede cambiar vidas de un momento para otro. Un día el mundo está sonriente, apto para disfrutar de cada cosa que pasa y no hay otro objetivo en la vida que ser feliz. Al otro día, la tristeza puede eclipsar esa felicidad.…
“Litro de luz México es una iniciativa global que transforma botellas de plástico en lámparas que funcionan con energía solar. Esta solución funciona para comunidades que no tienen acceso adecuado a la electricidad y también nos ayuda a reducir la cantidad de plástico que hay en el lugar”, expresa Tere González, cofundadora de la iniciativa…
Un refugio, escondido en el corazón del Buceo, es el hogar de 35 personas. Cada día un equipo de profesionales deja todo para sacar adelante un centro que alberga a mujeres con niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de calle. SdR recorrió el lugar y entrevistó a tres de sus educadores, que…
En un polémico anuncio, la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) dio a conocer detalles sobre el lanzamiento oficial de la liga 2018/19, programado para el 18 de setiembre. La medida motivó una nueva ola de opiniones sobre el tema de los jugadores extranjeros en los clubes participantes. Hace un año, el Consejo Superior de…
El grupo Derecho y Género organizó una actividad de actualización de la ley de violencia hacia las mujeres basada en género en la Facultad de Derecho. Allí se trataron aspectos de esta norma que ya está vigente pero que presenta varias dificultades para su cumplimiento, algunas “insalvables”: la falta de formación integral de los jueces,…
Vivir como un guerrero es un documental que muestra la vida de niños y adolescentes transexuales, realizado por el colectivo Trans Boys Uruguay (TBU), con la colaboración de la Secretaría de la Diversidad de la Intendencia de Montevideo. El documental, de una hora de duración, trata de visibilizar lo que viven las familias y los…
El debate sobre el voto de los uruguayos desde el exterior y si se está ante una vulneración de los derechos cívicos fue parte del 8º Encuentro de Migración y Ciudadanía, organizado por la Red de Apoyo al Migrante y el Consejo Consultivo Asesor de Migraciones, que se desarrolló el 23 de agosto en el…
Esta tarde se realizaron marchas y manifestaciones en Argentina por la defensa de la educación pública en todas las provincias del país. El paro cumple un mes hoy viernes 30 de agosto. La convocatoria será el punto más álgido de las diversas medidas que docentes y estudiantes tomaron a nivel nacional desde el inicio del…
El lema del programa Yo estudio y trabajo es “más oportunidades hoy para un mejor empleo mañana”, porque por séptimo año consecutivo ofrecerá un trabajo de calidad a jóvenes de 16 a 20 años. La inserción laboral es remunerada y se realizará en empresas y organismos públicos que se anotaron al programa. En suma, está…
Uruguay apuesta a que la donación sea voluntaria y altruista. Donar es hacer circular la sangre, y permite salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas. Los beneficios de donar no solo alcanzan a quien la recibe, sino también a quien la da. La base de datos de la Organización Mundial de…
La investigación realizada por la comisión concluyó que las actividades de espionaje ilegal en democracia fueron financiadas con dinero proveniente del Estado y de organismos de inteligencia internacionales. El presidente de la investigadora, Gerardo Núñez, afirmó que el “archivo Berruti” contiene documentos que evidencian la entrega de grandes sumas de dinero a infiltrados en partidos…
En los últimos meses, muchos extranjeros emigraron de sus países y apostaron por Uruguay como su espacio para continuar con su proyecto de vida. El tema de la situación de los migrantes en el país se viene instalando cada vez con más fuerza en distintos ámbitos académicos. Ese es el caso de la Facultad…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”